El «Tren Negro» lleva a Gijón la fiesta de la literatura
La Semana Negra, el mayor festival literario al aire libre de Europa, se estrena un año más con autores como Leonardo Padura o Petros Márkaris
El «Tren Negro» ha vuelto a hacer su parada anual en Gijón (Asturias) para inaugurar su Semana Negra con más de un centenar de escritores a bordo. Estos podrán disfrutar durante nueve días de los 150 actos culturales organizados para este año. En esta 29 edición , el festival se consolida como el encuentro literario al aire libre más grande de toda Europa.
Noticias relacionadas
Los escritores invitados se trasladan desde Madrid en el conocido como «Tren Negro» y son recibidos en la estación de Gijón. En esta ocasión, ha sido la Charanga «El Ventolín» la encargada de dar la bienvenida a los artistas, ya que se trata de un grupo musical conocido en Asturias por luchar de manera altruista por los derechos sociales, civiles y políticos de los ciudadanos.
Gordon y Salem en Gijón tras bajar del Tren Negro- EFE Programa para esta edición
La actividad literaria arranca el sábado 9 de julio con la presentación de los «Los rostros de Virginia», la última trilogía de los autores suecos Jerker Erikson y Hakar Axlander Sundquist, que han firmado la obra con el pseudónimo Erik Axl Sund.
La trilogía ha conseguido el récord de un millón de lectores, ha sido publicada por cuarenta editoriales y será adaptada a una serie de televisión. Todo esto ha permitido que se les reconozca como los herederos de Stieg Larsson, el padre de la novela negra nórdica.
Los lectores podrán conocer también escritores como Leonardo Padura, premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, y Petros Márkaris, autor de la saga del comisario Jaritos, que habla de crímenes cometidos en Atenas durante la crisis económica.
De la misma manera, el festival contará con actividades relacionadas con otros géneros literarios, como la novela histórica y de ciencia ficción, y otras manifestaciones como el cómic y la fotografía periodística y documental.
Premios a las mejores novelas
Esta Semana Negra contará con la entrega de los premios Dashiell Hamett y Rodolfo Wash. El primero lo otorgará el jurado de la Asociación Internacional de Escritores Policiacos a la mejor novela del genero negro publicada en español durante el último año.
Los finalistas son los argentinos Raúl Argemí, por «A tumba abierta»; Marcelo Luján, por «Subsuelo» y Ernesto Malllo, por «La conspiración de los mediocres»; y los españoles Julian Ibáñez, por «Gatas salvajes» y Juan Bolea, por «Parecido a un asesinato».
El segundo, concedido por los organizadores del festival literario, será para la mejor novela negra basada en hechos reales. Para este premio compiten «La conexión Bogotá», de Nahuel Gallota; «Todos náufragos», de Ramón Lobo; y «Mañana cuando me maten», de Carlos Fonseca.