Temas de Hoy se reinventa como editorial para «los hijos de la crisis»
El histórico sello cambia de cara con el debut de Nathy Peluso o las memorias de un boxeador «trans»
Hasta no hace mucho, hablar de Temas de Hoy era hacerlo de un cajón de sastre literario en el que el batiburrillo era la norma y cualquier línea editorial había quedado sepultada entre recetarios televisivos y chistes de calvos. En su día, es cierto, el sello nació como lanzadera de títulos centrados en el periodismo y la no ficción, pero con los años la manga se hizo cada vez más ancha y por ahí empezaron a desfilar desde pomposos libros de autoayuda a manuales sobre el arte de escoger un vestido de novia pasando por libros de humor, antologías de letras de artistas como Joaquín Sabina o novelas de autores tan dispares como Alfonso Ussía o Reyes Monforte. De ahí salió, por ejemplo, «El tiempo entre costuras», la primera novela de María Dueñas.
En 2013, el grupo Planeta ya hizo un primer intento de poner un poco de orden y eliminó la ficción para devolver el sello a sus orígenes ensayísticos La cosa, sin embargo, no acabó de funcionar y, cinco años después, Temas de Hoy vuelve a cambiar de cara para reinventarse como la nueva editorial para «los hijos de la crisis». Un ambicioso cambio de rumbo que se traduce en más de una treintena de títulos programados para este 2019 y, sobre todo, en la intención de dar forma a un catálogo que tenga en cuenta a un «lector que no ha estado presente de forma sostenida en Planeta».
Así lo explica Marcel Ventura, director editorial de un sello que quiere volver a agitar debates transformándose en acelerante discursivo de la primera generación que vive peor que sus padres. De ahí que, con la ayuda de los editores María Sobrino y Sergi Siendones, estos nuevos Temas de Hoy se inspiren en iniciativas de éxito como Blackie Books y Reservoir Books y quieran dar voz a novísimos de la ficción, biografías ilustradas, libros de memorias o artefactos literarios a medio camino entre los juegos reunidos y el libro práctico. Todo ello, claro, servido entre unas dosis de desparpajo e irreverencia prácticamente inéditas en el edificio de Planeta.
Un vistazo a los primeros títulos que el sello pondrá en circulación a partir de la semana que viene ya da más de una pista sobre el tipo de catálogo con el que Temas de Hoy aspira a llegar a unos lectores «infieles y escépticos». Ahí están, por ejemplo, las memorias del periodista Thomas Page McBee, el primer hombre «trans» que boxeó en el Madison Square Garden; el debut narrativo de la joven madrileña Elisa Levi; una biografía del legendario Chiquito de la Calzada ilustrada por Sergio Mora…
El humor y la incorrección también harán de las suyas con títulos con «No te preocupes, no llegaré lejos a pie», irreverente autobiografía del viñetista cuadrapléjico John Callahan, mientras que la igualdad de género empezará su andadura de la mano de los «Juegos reunidos feministas» de Patricia Escalona y Ana Galvany. De cara a la campaña de Sant Jordi, Temas de Hoy prepara la edición de «Deja que te combata», estreno literario de la cantante argentina Nathy Peluso. El fondo de lo que hasta ahora era Temas de Hoy, por su parte, pasará a gestionarse a través de otros dos sellos: Martínez Roca y Espasa.