Sofía Nayeli recibe el Premio Jordi Sierra i Fabra para Jóvenes por «La bestia»
Con tan solo 18 años, la escritora desgrana la realidad de la emigración hacia Estados Unidos desde México
Sofía Nayeli ha ganado el Premio Jordi Sierra i Fabra con su novela «La bestia» , que lleva el mismo nombre que el tren de carga en cuyo techo viajan los migrantes salvadoreños, hondureños, mexicanos y guatemaltecos, que buscan llegar a Estados Unidos .
El galardón se ha presentado durante un encuentro virtual junto al propio Jordi Sierra i Fabra; el gerente de Literatura Infantil y Juvenil de SM, Gabriel Brandariz , y el cineasta Fernando López Castillo, creador del corto «El tren de las moscas» , tren sobre el que viaja la obra galardonada.
La autora ha vivido 16 de sus 18 años en México . Desde su actual ciudad, Murcia, viajó de nuevo hasta el país azteca para visitar a su familia. Llegó hasta Chiapas , justo en el río limítrofe con Guatemala, donde jugaba con su hermana a tirar piedras para ver si cruzaban la frontera. Y allí, desde donde parte «La bestia», se hicieron cruda realidad frente a sus ojos las duras historias de migración que le contaba su abuela desde niña.
«Vi a muchos en el propio río, en la ciudad, en la carretera. Llevaban pantalones que les quedaban grandes, sus mochilas, sus zapatos desgastados, pedían dinero en la calle. Me fijé en todo su sufrimiento y pensé en un relato que comencé a escribir », explica Nayeli.
La historia de la adolescente que emprende el peligroso viaje de 1.500 kilómetros en el techo del tren hasta Estados Unidos para perseguir su sueño fue cogiendo fuerza . Tanto, que decidió que fuera ella la que protagonizara su candidatura al premio , en lugar de la que estaba escribiendo, a tan solo dos meses de que expirara el plazo.
«Una de las principales fuerzas de la narración es la naturalidad con la que está escrita , sin tintes dramáticos forzados ni la menor grandilocuencia, con un lenguaje medido, justo y preciso », ha dicho de «La bestia» el jurado.
Jordi Sierra i Fabra ha dejado claro en el encuentro que no forma parte de ese jurado, pero que sí que lo ha sido el primer ganador del galardón, que este año alcanza las quince ediciones . También ha señalado que están recibiendo ya los candidatos al premio del 2021 , que proceden de once países diferentes. «Y se nota el tirón de Sofía porque hemos recibido muchos de México», ha precisado.
Noticias relacionadas