La sevillana Marina Perezagua gana el premio Sor Juana Inés de la Cruz
El Jurado del galardón, que concede la Feria del Libro de Guadalajara (México), destaca que «Yoro» es una novela «desgarradora y poderosa»
La escritora sevillana Marina Perezagua ha obtenido el premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2016 , que concede la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México), por su «desgarradora y poderosa» novela «Yoro». El jurado destacó que su trabajo «logra mantener la tensión con imágenes perturbadoras obligando al lector a no despegarse de sus páginas».
Perezagua (Sevilla, 1978) ha manejado un «enorme poder discursivo que abarca historia, ciencia, ficción y denuncia desde la perspectiva del cuerpo», deslizándose entre la crueldad y la belleza del ser humano, destaca el acta del jurado. «Yoro» comienza con los efectos provocados por la bomba atómica de Hiroshima y llega hasta la actualidad, centrándose en el concepto de maternidad y «las fronteras borradas entre masculino y femenino que marcan el destino de su protagonista».
La escritora premiada confiesa que, a través de su escritura, trató de hacer algo «bonito» a partir de «lo más terrible: cómo una víctima de Hiroshima puede sentirse agradecida por algo». Asimismo, aseveró que siempre ha tenido «muy presente» la obra y escritura de la poeta novohispana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) y que México es «un país muy importante» en su carrera, donde siempre ha sido bien recibida.
La autora sevillana, quien vive en Nueva York desde hace 15 años , cuenta en su producción literaria con otras obras, como la novela «Don Quijote de Manhattan» (2016) o el conjunto de relatos «Criaturas Abisales" (2011). Para esta edición del premio, el jurado estuvo compuesto por los escritores mexicanos Ignacio Padilla -fallecido el 20 de agosto-, Anamari Gomís y Angelina Muñiz-Huberman, quien fue la primera ganadora del premio Sor Juana Inés en 1993.
El galardón, que se entrega a escritoras de habla hispana para contribuir a la difusión de sus obras, ha recaído en años anteriores en manos de figuras como Margo Glantz, Elena Garro, Almudena Grandes o Laura Restrepo. La entrega del premio está programada para el 30 de noviembre en el marco de la XXX edición de la Feria del Libro de Guadalajara, la feria literaria más importante del mundo en español y que este año tendrá a América Latina como invitado de honor.