¿Quién ganará el premio Cervantes 2016?
Hoy se falla el Nobel de las letras españolas y, según manda la tradición de alternar entre escritores de este y el otro lado del Atlántico, todo apunta a que el ganador será un autor de nuestro país
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo , anunciará este miércoles en rueda de prensa el fallo del premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes correspondiente a 2016.
Este premio, que concede anualmente el Ministerio , está dotado con 125.000 euros y constituye el más prestigioso galardón de las letras en español. La hora aproximada del anuncio será en torno a la 13.45 horas.
El escritor mexicano Fernando del Paso fue galardonado con el premio Cervantes 2015. Anteriormente, fueron distinguidos Juan Goytisolo, Elena Poniatowska, Caballero Bonald, Nicanor Parra, Ana María Matute, José Emilio Pacheco y Juan Marsé, entre otros.
La norma no escrita de este galardón establece alternancia a la hora de entregar el premio entre escritores españoles y latinoamericanos . Por lo tanto, todo apunta a que en esta ocasión le tocará a un autor español, de los que surgen los nombres habituales cada vez que sale esta convocatoria.
El «Nobel» español
Así, Antonio Muñoz Molina , Eduardo Mendoza , Félix de Azúa , Luis Landero , Luis Mateo Díez, Emilio Lledó o Fernando Savater son algunos de los escritores que periódicamente surgen por esta fecha como posibles ganadores del premio conocido como el «Nobel» de las letras en español .
Por el contrario, uno de los escritores a priori descartado podría ser Javier Marías , quien rechazó en el año 2012 el premio Nacional de Narrativa y ya dejó claro que no aceptaría ningún premio del Gobierno. Asimismo, otro de los favoritos habituales era Francisco Nieva , fallecido recientemente.
En esta edición, el jurado estará formado por los dos últimos galardonados, Juan Goytisolo y Fernando del Paso , así como de miembros propuestos por la RAE, la Academia Salvadoreña de la Lengua Española, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), la Unión de Universidades de América Latina, el Instituto Cervantes, el ministro de Educación, Cultura y Deporte, de la Asociación Internacional de Hispanistas y de las federaciones de Asociación de Periodistas de España y de la latinoamericana de periodistas.
Noticias relacionadas
- Fernando del Paso, premio Cervantes 2015
- El Rey agradece a Fernando del Paso «su testimonio de amor a nuestro idioma»
- Fernando del Paso: «El mundo está muy mal, espero que tenga remedio»
- Fernando del Paso: «Gracias al Quijote descubrí que el humor y la literatura no están peleados»
- Félix de Azúa: «Estábamos al servicio de ideas comunistas que habían fracasado con enormes carnicerías»