Los principales festivales de novela negra de España crean de manera conjunta el premio Paco Camarasa
El galardón, impulsado por BCNegra, Getafe Negro o la Semana Negra de Gijón, entre otros, reconocerá la mejor novela negra publicada
Dos años después de su muerte, Paco Camarasa regresa a los titulares para desprenderse definitivamente de la placa de comisario, título honorífico que le acompañaba desde que se inventó desde la trastienda de la Negra y Criminal el festival BCNegra, y cambiar de división convertido en galardón literario. Porque, en efecto, nace el premio Paco Camarasa a la mejor novela negra del año, distinción que, ahí es nada, ha conseguido poner de acuerdo a los principales certámenes de novela negra del país.
«En la figura de Paco Camarasa los comisarios de los diferentes festivales han querido rendir homenaje no sólo a la figura del librero como prescriptor, divulgador, conocedor y descubridor de nuevos talentos en unos momentos difíciles para las librerías, sino también ayudar, en la medida de lo posible, a dar visibilidad a novelas de calidad dentro del género», destaca el Instituto de Cultura de Barcelona (ICUB) en la partida de nacimiento de un galardón tras el que se encuentran la Semana Negra de Gijón, BCNegra, Getafe Negro, el Congreso de Novela y Cine Negro de Salamanca, Pamplona Negra, Valencia Negra, Las Casas Ahorcadas de Cuenca, Aragón Negro y Granada Noir.
A falta de conocer las bases completas, que se publicarán después de verano, el premio Paco Camarasa reconocerá la mejor novela negra publicada el año anterior por un autor o autora nacional menor de 45 años o mayor de edad si es su primera novela publicada. El galardón, de carácter anual, se fallará el 15 de diciembre, y permitirá al ganador recorrer los nueve festivales para promocionar y divulgar su obra.