La prensa se ceba con las memorias de Woody Allen
El libro, publicado por sorpresa hace diez días, ha sido recibido con un aluvión de malas críticas en EE.UU. y Reino Unido
![El cineasta Woody Allen](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/04/01/memorias-woody-allen-criticas-khFC--1248x698@abc.jpg)
El pasado 23 de abril, Woody Allen sorprendió con la publicación, por sorpresa, de sus controvertidas memorias, «A propósito de nada» (Arcade Publishing). Un libro que, como era de esperar, no ha dejado indiferente a ningún crítico literario de la prensa generalista anglosajona.
Noticias relacionadas
«Si se ha quedado sin papel higiénico, las memorias de Woody Allen también son de papel». Así titula su reseña para «The Washington Post» la escritora y columnista Monica Hesse, sin duda la más dura con el libro del cineasta.
If you've run out of toilet paper, Woody Allen's new memoir is also made of paper. https://t.co/mLsug2BELa
— Monica Hesse (@MonicaHesse) March 27, 2020
Sin entrar a valorar su inocencia o culpabilidad por las acusaciones de abuso de su hijastra, Dylan Farrow , Hesse deja claro que «tanto las personas culpables como las inocentes pueden ser aburridas, vengativas y autocomplacientes».
En la misma línea, pero algo más suave, se muestra Dwight Garner , encargado de criticar las memorias para «The New York Times» , de las que asegura que son «a veces divertidas», pero cuyo tono es «sordo y banal».
En «The Guardian» , Catherine Bennett es bastante más taxativa, al afirmar que el libro es, hasta ahora, «la acusación más condenatoria», pues las propias palabras de Allen «revelan que es un intrigante, un sexista y un aventurero espeluznante».
Veremos qué sucede cuando las memorias lleguen a España , el próximo 21 de mayo, de la mano de Alianza Editorial .
Estaba previsto que el libro de Allen se publicara el 7 de abril en Estados Unidos, pero tan solo cuatro días después de haberlo anunciado Hachette dio marcha atrás y canceló la publicación por la presión de Dylan Farrow y de sus propios empleados, especialmente después de que un grupo de más de 70 personas amenazara con marcharse.