Pilar Pallarés, premio Nacional de Poesía 2019

El jurado ha destacado su obra «Tempo fósil» «por trasmitir con profunda sabiduría y emoción, a un tiempo lúcida y desgarrada, la experiencia de la pérdida y de la destrucción de lo vivido»

Pilar Pallarés, premio Nacional de Poesía 2019

ABC

Pilar Pallarés ha sido distinguida con el premio Nacional de Poesía 2019 por su obra «Tempo fósil», tal y como ha comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte. El premio, que el año anterior recayó en Antònia Vicens, está dotado con 20.000 euros.

El jurado ha elegido esta obra «por trasmitir con profunda sabiduría y emoción, a un tiempo lúcida y desgarrada, la experiencia de la pérdida y de la destrucción de lo vivido, de lo que nos configura, desde una conciencia del paisaje como un cuerpo vivo».

Pilar Pallarés (Culleredo, A Coruña, 1957) es licenciada en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela, trabaja como profesora de literatura gallega y colabora como articulista en diversos medios, como «A nossa terra», «El País» o «Si scrive».

En 1979 su primer libro publicado, «Entre lusco e fusco», ganó el premio Poesía Nova do Facho y en 1983 su siguiente obra, «Sétima soidade», ganó el premio Esquío. Posteriormente ha publicado, entre otros, los libros de poemas: «Livro das devoracions» (1996), «Poemas» (2000), «Leopardo son» (2011), por el que recibió el premio de la Asociación de Escritores en Lengua Gallega; y «Tempo fósil» (2018), merecedor del premio de la Crítica 2018.

El jurado

El jurado ha estado presidido por Carlos Alberdi Alonso, director del gabinete del ministro de Cultura y Deporte; y como vicepresidenta ha actuado Begoña Cerro Prada, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Han formado parte del jurado los siguientes vocales: a propuesta de la Real Academia Española, Aurora Egido Martínez; por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega, Manuel Rivas Barrós; por la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia, Aranzazu Urretavizcaya Bejarano; por el Instituto de Estudios Catalanes/Institut d’Estudis Catalans, Carles Duarte i Montserrat; por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Araceli Iravedra Valea; por la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE), Rafael Soler Medem; por la Asociación Española de Críticos Literarios, Noemí Haydée Benegas Jáuregui; por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Concepción Tejedor Fernández-Escribano; por el Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, María Soledad Sánchez Gómez; designado por el ministro de Cultura y Deporte; Jenaro Talens Carmona; y la autora galardonada en la convocatoria de 2018, Antònia Vicens Picornell.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación