Penguin Random House se vuelca con las librerías durante la cuarentena
El grupo editorial pone en marcha una iniciativa de distribución a domicilio y destinará el 10% de los libros físicos vendidos en su página web a cupones que se podrán canjear en las librerías cuando abran de nuevo sus puertas
El grupo Penguin Random House , uno de los grandes del mercado editorial en España, junto con Planeta , ha puesto en marcha dos iniciativas para apoyar a las librerías , que permanecen cerradas desde que se declaró el Estado de Alarma en España debido a la crisis del coronavirus . Las medidas, dadas a conocer a través de un comunicado, buscan también "acercar a todos sus autores a más lectores en el complejo contexto en el que nos encontramos inmersos en estos días".
Noticias relacionadas
Teniendo en cuenta que "la pandemia y la crisis que ha generado afectan de una manera directa y radical al sector editorial ", son conscientes de que "las medidas de confinamiento y cierre de las librerías por un periodo indefinido han significado un duro golpe". En ese contexto, Penguin quiere apoyar a todas las librerías que atienden pedidos a través de sus páginas webs o telefónicamente. Para ello, durante este "periodo de excepcionalidad", el grupo ha puesto en marcha un servicio de distribución a domicilio ("dropshipping") que pueden usar las mencionadas librerías. El grupo pone, además, a disposición de estas librerías todos los títulos de sus distintos sellos, independientemente de si los establecimientos tienen existencias de ellos o no.
Distribución a domicilio
Así, cuando un cliente solicite un ejemplar de un título del grupo que la librería no tenga en stock, bastará con que el establecimiento curse un pedido a través del sistema "dropshipping" del grupo, indicando como punto de entrega el domicilio del comprador. Penguin preparará el paquete en su nombre, lo entregará en la dirección especificada y enviará acuse de la entrega a la librería. Se tratará, por tanto, de una venta realizada por la librería en la que el grupo actuará como proveedor de un servicio logístico de entrega. "El objetivo -explican en Penguin- es que a ningún librero le falte stock y se vea abocado a perder una venta".
En este momento, más de 200 librerías venden sus libros online en España y el grupo recuerda que "muchas de ellas pueden encontrarse a través del portal wwww.todostuslibros.com "; de hecho, Penguin ha habilitado un botón de compra directo a esta web desde la suya propia, www.megustaleer.com .
Por otro lado, a partir del 8 de abril, Penguin comenzará a vender libros físicos de su catálogo a través de su web y el 10% del importe de esas ventas irá destinado a un fondo que se convertirá en cupones de 10 euros. En julio, el grupo sorteará estos cupones entre quienes hayan adquirido algún libro en su web y, una vez abiertas las librerías, los ganadores podrán canjearlos (serán válidos hasta el próximo 30 de septiembre) en la compra de un libro de cualquier editorial. Una iniciativa, esta última, con la que Penguin quiere " incentivar el regreso de los lectores a las librerías este verano, una vez haya terminado el Estado de Alarma y estas recuperen su actividad normal".