Pedro Sánchez elige sus diez libros imprescindibles
El presidente del Gobierno ha participado en una macroencuesta literaria realizada por «XL Semanal» y Zenda en donde, también, ha sido entrevistado para la ocasión expresando su gusto por la literatura esperpéntica o diversos autores como Leonardo Padura, Almudena Grandes o Margaret Atwood
Este pasado domingo se publicó la macroencuesta literaria de más de 130 personalidades realizada por «Xl Semanal» y Zenda llamada «La biblioteca perfecta», en donde también participó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , que también fue entrevistado para la ocasión y elaboró su lista de 10 obras imprescindibles.
[ Aquí pueden leer la entrevista completa ]
De sus lecturas de juventud, el líder del PSOE recuerda «el comienzo de las lecturas que quizá dan paso a la madurez, como Tolkien , o lecturas escolares que abren la puerta al lector adulto. Recuerdo "Alfanhuí" , de Sánchez Ferlosio , que luego te llevaba a "El Jarama" ». Y también menciona la colección Historias Color y a Astérix.
A la pregunta de con qué escritor organizaría una cena, el presidente del Gobierno lo tiene claro: «Con Valle-Inclán , sin duda. Me encanta su literatura, tanto la modernista como la esperpéntica, y me gustaría hablar de ella. Pero es que, además, era un personaje excéntrico y con una visión política complejísima. Le preguntaría a Valle-Inclán por el carlismo». Aunque antes menciona también que le era gustado conocer a las grandes autoras españolas de la segunda mitad del siglo XX, en la generación del cincuenta. « Laforet, Martín Gaite, Matute …, me han impresionado siempre por su fortaleza en un momento especialmente difícil en la historia de España».
Y, por último, Sánchez explica que el último libro que está leyendo es «Contra la igualdad de oportunidades», de César Rendueles , y confiesa que sus autores o autoras predilectos para recomendar son Leonardo Padura, Almudena Grandes, Margaret Atwood y Elizabeth Strout .
Y, por fin, pasamos al definitivo listado. Las diez obras imprescindibles de Sánchez son:
1. Sonetos. Lope de Vega .
2. Episodios nacionales. Benito Pérez Galdós .
3. Sonatas. Valle-Inclán .
4. Una habitación propia. Virginia Woolf .
5. Diarios. Manuel Azaña .
6. Castellio contra Calvino. Stefan Zweig .
7. Memorias de Adriano. Marguerite Yourcenar .
8. Memorias. Willy Brandt .
9. La balsa de piedra. Saramago .
10. Nuevos episodios nacionales. Almudena Grandes .