La paradoja del maestro

«Lecciones de los maestros» fue, en 2003, una declaración de guerra de George Steiner contra el infantilismo pedagógico.

George Steiner AFP
Gabriel Albiac

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Lecciones de los maestros» fue, en 2003, una declaración de guerra de George Steiner contra el infantilismo pedagógico. Y una apuesta por el estricto clasicismo: la escuela como fábrica de aquella aristocracia intelectual que Condorcet exige para fundar una sociedad libre. También, la consagración del maestro como figura en cuya veneración debe el discípulo forjar su fuste ético tanto cuanto sus conocimientos. «La mala enseñanza -escribía- es, casi literalmente asesina, y, metafóricamente, un pecado. Disminuye al alumno, reduce a la gris inanidad el motivo que se presenta. Instila en la sensibilidad del niño o del adulto el más corrosivo de los ácidos, el aburrimiento, el gas metano del hastío. Millones de personas han matado las matemáticas, la poesía, el pensamiento lógico con una enseñanza muerta y la vengativa mediocridad, acaso subconsciente, de unos pedagogos frustrados».

El envite del maestro ha sido decisivo para la cultura europea: el Sócrates de Platón o el Epicuro de Lucrecio resuenan en la obra de sus discípulos más aún con la fuerza moral de su ejemplo que con la de su obra. Se están jugando la forja de las almas o bien su naufragio. Y es ésa una responsabilidad absoluta. Nada borra la memoria de un buen maestro. Nada borra la culpa de uno malo. Es una tensión ética difícilmente afrontable: «Un maestro, ¿es responsable de la conducta de sus discípulos? ¿Hasta qué punto, de qué manera?» ¿Cómo vivir con la angustia del Yeats que se pregunta cuáles de sus versos llevaron a «algunos hombres a hacerse tirotear»? No hay respuesta a eso. Pero el maestro, si lo es, sabe que nada de lo que enseña es inocuo. Y que no existe responsabilidad más grave que esa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación