Olga Novo, premio Nacional de Poesía 2020 por su obra «Feliz Idade»
El jurado destaca que se trata de «un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo»
La poeta Olga Novo (Vilarmao, A Pobra do Brollón, Lugo, 1975) ha sido reconocida con el premio Nacional de Poesía 2020 por su obra "Feliz Idade" (Tambo). El galardón, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, está dotado con 20.000 euros.
De la obra de la poeta gallega el jurado ha destacado que se trata de "un relato vitalista que celebra el amor y la existencia más allá del tiempo. El libro es una criatura viva que relaciona la maternidad y la muerte con una profunda presencia crítica de la memoria histórica”. El fallo asegura, además, que “la voz poética de Olga Novo, inconfundible y de gran potencia, conjuga autenticidad y verdad, y se distingue por su lenguaje visionario que trae a la contemporaneidad el eco ancestral de toda una tradición literaria”.
Novo, doctora en Filología Gallega por la Universidad de Santiago de Compostela, es una voz destacada de la poesía contemporánea en gallego. Es autora de una obra entroncada con propuestas radicales surrealistas y libertarias, marcada además por un profundo vitalismo telúrico, el feminismo, la memoria agraria y el erotismo.
Así se plasma en la antología "Los líquidos íntimos" (Cálamo, 2013), donde Novo ha vertido al castellano una parte esencial de su obra, ofrecida además en su lengua original. De sus tres primeros poemarios publicados, "A teta sobre o sol" (1996), "Nós nus" (1997, premio Losada Diéguez de Creación) y "A cousa vermella" (2004), la crítica ya destacó su gran torrente vivencial y su fuerza expresiva, unidas a una honda y personal sensualidad. Con posterioridad, Novo ha publicado "Cráter" (2011), que fue premio de la Crítica española.