Adiós a Francisco Brines, «un maestro de poetas»
La Casa Real y el mundo cultural y político se despiden del último premio Cervantes en las redes sociales
Muere Francisco Brines, el poeta de la vida
El mundo de la cultura y la política ha despedido, en las redes sociales , al poeta Francisco Brines, fallecido a los 89 años , tras permanecer unos días ingresado en un hospital de Gandía (Valencia) para someterse a una intervención quirúrgica. Hace apenas una semana, los Reyes entregaron a Brines, en su casa de Oliva (Valencia), el premio Cervantes , ya que el pasado 23 de abril no pudo celebrarse la tradicional ceremonia de entrega, en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), del máximo galardón de las letras hispanas debido al delicado estado de salud del poeta.
[Muere Francisco Brines, el poeta de la vida]
Precisamente, Don Felipe y Doña Letizia señalaron, en la cuenta oficial que la Casa Real tiene en Twitter , que «siempre» llevarán en el «corazón» al poeta, «con la emoción de los inolvidables momentos compartidos hace unos días». «Nos abrió su casa, su pensamiento y su poesía con su grandísima humanidad. Gracias don Francisco», expresaron los Reyes.
En ese sentido, el presidente del Gobierno , Pedro Sánchez, escribió, en la mencionada red social , que ha fallecido «un maestro de poetas, el último representante de la generación del 50». «Nos quedan sus obras intimistas, llenas de humanismo y sensualidad. Mi sentido abrazo a la familia y seres queridos de Francisco Brines », apuntó.
Por su parte, el ministro de Cultura , José Manuel Rodríguez Uribes , se mostró muy apenado por la muerte del poeta . «Hace muy pocos días le visitamos en su casa de Oliva para llevarle el Cervantes. Nos recibió con una enorme simpatía, con ternura y nos habló con la lucidez del hombre sabio y bueno. Buen viaje, Maestro», dijo en Twitter. El titular de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana , José Luis Ábalos , le calificó como «uno de nuestros grandes poetas». «Completamente enamorado de la vida, cantaba al crepúsculo. Descanse en paz», destacó Ábalos en redes sociales.
El presidente del PP, Pablo Casado , también tuvo palabras para Francisco Brines: «La poesía española ha perdido hoy a uno de sus autores memorables, un maestro de varias generaciones y nuestro último Premio Cervantes. Descanse en paz, Francisco Brines ». El líder de la oposición citó en su tuit, además, el poema inédito de Brines 'Donde muere la muerte' , que vio la luz en este periódico cuando le concedieron el premio Cervantes.
[Francisco Brines o la celebración del instante]
«Su familia y sus más íntimos le han dado un papel y un bolígrafo en sus últimos instantes. Y Paco ha escrito solo dos palabras: ' Os quiero '. Se va una gran persona. Queda un recuerdo eterno», publicó el presidente de la Generalitat Valenciana , Ximo Puig .
También la Real Academia Española (RAE), de la que Brines era miembro, lamentó el fallecimiento del poeta y transmitió sus condolencias a su familia y amigos. Y el escritor Fernando Aramburu se despedía así de él en Twitter : «Se acerca otra noche y mañana amaneceremos sin uno de nuestros poetas mayores. Francisco Brines nos ha dejado. Pena».
La editorial de Aramburu, Tusquets , se despidió, igualmente, del poeta en Twitter con estas palabras: «Se nos ha ido uno de los grandes poetas de nuestro tiempo, un autor muy querido y admirado, un hombre generoso y sabio, un amigo al que echaremos de menos». El sello cerró su tuit con este poema de Brines:
«Yo sé que olí un jazmín en la infancia una tarde
y no existió la tarde.»
La capilla ardiente del poeta quedará instalada mañana sábado en el Ayuntamiento de su localidad natal, Oliva (Valencia). Las puertas del Salón de Plenos del Ayuntamiento se abrirán sobre las 09.00 horas y permanecerán abiertas hasta poco antes de las 18.00 horas para que autoridades y vecinos puedan darle su último adiós. Posteriormente, habrá un oficio en la Iglesia de Santa María.
[Dos poemas inéditos de Francisco Brines]
El consistorio de Oliva ha hecho público un comunicado en el que expresa su dolor por la «pérdida irreparable» de su hijo predilecto Francisco Brines, al tiempo que traslada sus condolencias a los familiares, amigos y a la Fundación del poeta. Además, en su memoria se decretan tres días de duelo oficial.
Noticias relacionadas