Muere el poeta Antonio Martínez Sarrión

Integrante del grupo poético de los 'novísimos', ha fallecido a los 82 años de un infarto en Madrid

El poeta Antonio Martínez Sarrión ABC

S. C.

El poeta Antonio Martínez Sarrión (1939-2021) ha fallecido a los 82 años en Madrid a consecuencia de un infarto. Así lo han anunciado en Twitter el presidente de las Cortes de Castilla la Mancha, Pablo Bellido, y Emilio Sáez, alcalde de Albacete, localidad natal del poeta.

Poeta, ensayista y traductor (tradujo a Baudelaire y Victor Hugo, entre otros), Martínez Sarrión nació en Albacete en 1939. Se licenció en Derecho en la Universidad de Murcia y fue a finales de la década de los 60 cuando se dio a conocer como poeta, publicando su primer poemario, 'Teatro de operaciones', en 1967.

Tres años después fue seleccionado por Josep Maria Castellet para la antología 'Nueve novísimos poetas españoles' (1970), obra que marcó una nueva orientación en la poesía española y una ruptura con los poetas de la posguerra. Martínez Sarrión participó de la tendencia antirrealista del grupo de los 'novísimos' y asumió tempranamente referencias culturales y míticas de la literatura, el cine o el jazz, que sus compañeros de corriente adoptarían más tarde.

Además de Martínez Sarrión, la antología incluye a Ana María Moix, Manuel Vázquez Montalbán, José María Álvarez, Pere Gimferrer, Félix de Azúa, Vicente Molina Foix, Guillermo Carnero y Leopoldo María Panero. Todo ellos reivindicaban la libertad y la inspiración creadora frente al realismo abanderado por la generación anterior.

En la abundante obra de Martínez Sarrión destacan 'Pauta para conjurados' (1970), 'Una tromba mortal para los balleneros' (1975), 'El centro inaccesible' (Poesía 1967-1980 y 1981), 'Ocho elegías con pie en versos antiguos', 'Horizonte desde la riada' y 'Sequías', 'De acedía' (1983), 'Ejercicio sobre Rilke' (1988), 'Cordura' (1999), 'Esquirlas' (2001), 'Jazz y días de lluvia' (2002), 'Poeta en diwan' (2004), 'Cantil' (2005) y 'Última fe' (Antología 1965-1999). Sus últimas obras publicadas son el poemario 'Farol de Saturno' (Tusquets, 2011) y el libro de diarios 'Escaramuzas' (Alfaguara, 2011).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación