Muere Carlos Abente, icono de la poesía guaraní
El autor paraguayo ha fallecido a los 103 años en Argentina, donde residía desde hacía casi un siglo
![El poeta paraguayo Carlos Abente](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2018/07/12/carlos-abente-U307468385909dG--1248x698@abc.jpg)
El autor paraguayo Carlos Abente , considerado un icono de la poesía en lengua guaraní , ha fallecido a los 103 años en Argentina, donde residía desde hacía casi un siglo.
A través de un mensaje en Twitter, el presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Bernardo Neri Farina , expresó el «dolor» de esta entidad por la muerte de Abente, «poeta y filántropo», según destacó.
El también escritor paraguayo destacó que Abente fue «el último de aquellos gloriosos paraguayos», como el compositor José Asunción Flores (1904-1972) o el poeta Elvio Romero (1904-2004), ambos exiliados a Argentina, «que honraron a Paraguay».
Abente, poeta bilingüe (español-guaraní) y médico de profesión , nació en 1914 y llegó de niño a Argentina, donde en la época de la dictadura paraguaya de Alfredo Stroessner recibió a escritores y músicos exiliados como Flores, Epifanio Méndez Fleitas o Augusto Roa Bastos. Es autor de la famosa trilogía poética en guaraní compuesta por «Che kiriri asapukái haguã» (Para gritar mi silencio); «Kiriri sapukái» (Grito del silencio) y «Sapukái Sunu» (Grito de Trueno).
Como publicó la SEP con motivo de su centenario, aunque fue un «excepcional poeta en castellano», lo fue más en lengua guaraní , «idioma con el cual plasmó poemas musicalizados posteriormente por diferentes músicos nacionales». En 1994 se publicó en Buenos Aires «Nostalgia Aregüeña», un disco compacto que reúne 14 de esos poemas interpretados por varios grupos y conjuntos musicales.
El poeta habría cumplido 104 años el próximo 6 de septiembre.