Muere a los 85 años la dibujante Núria Pompeia
Sus dibujos eran muy críticos con la burguesía, además de denunciar el machismo imperante en la sociedad
![La dibujante Núria Pompeia](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/12/27/nuria-pompeia-kHnG--620x349@abc.jpg)
El mundo de la cultura y del cómic ha lamentado la muerte de la dibujante Núria Pompeia , fallecida en su ciudad natal, Barcelona, a los 85 años, según ha informado Ficómic , entidad que organiza en Barcelona los salones del cómic y del manga.
La dibujante y periodista, que se llamaba en realidad Núria Vilaplana Buixons, cursó estudios de arte en la Escola Massana de Barcelona y publicó sus primeras viñetas en la revista juvenil «Oriflama» en 1969. Sus dibujos expresaban una clara intención crítica con la propia clase social, la burguesía, además de una crítica hacia el machismo imperante , recuerda Ficómic en su página web.
La viñetista realizó colaboraciones en diferentes diarios y revistas, tanto nacionales como extranjeras, como Clij, Cuadernos de pedagogía, Diari de Barcelona, Triunfo, Cuadernos para el Diálogo, Sábado Gráfico, Por Favor, Vindicación Feminista, Dúnia, El Món, L'Hora, Emakunde, Linus, Charlie Hebdo o Brigitte.
También fue redactora jefe en las revistas Por Favor y Saber. Como periodista publicó crónicas culturales en La Vanguardia, escribió guiones para TVE y dirigió el programa «Quart Creixent», del circuito catalán de Televisión Española .
En 2000 recibió la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona al mérito artístico; en 2003, la Rosa del Desert, premio a la trayectoria profesional otorgado por la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña; en 2007, la Creu de Sant Jordi, y en 2013, el Premio AAC de la Asociación de Autoras de Cómic.
En 2015 la XIV edición del Salón del Cómic de Zaragoza le dedicó la exposición «Núria Pompeia. Sola ante la viñeta».