Miguel Delibes era metódico y concienzudo
El archivo personal del escritor, con más de 14.000 documentos y 112.000 imágenes, trasluce rasgos de la personalidad de este grande de la Literatura
![Miguel Delibes junto a su esposa en la juventud.](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2016/02/12/migueldelibes-esposa--620x349.jpg)
Una persona ordenada, metódica y «realmente concienzuda» en su forma de trabajar y de gestionar el día a día en el ámbito familiar fue Miguel Delibes , según refleja su archivo personal, que ha tardado dos años en organizar y digitalizar Javier Ortega , nuevo director de la Fundación Miguel Delibes .
Más de 14.000 documentos de texto y de 112.000 imágenes digitales entre diapositivas, fotografías y fotolitos conforman el legado personal y literario del autor de «Las ratas», uno de los escritores más influyentes y populares durante la segunda mitad del siglo XX junto a Camilo José Cela .
«Tiene una parte literaria pero también otra vinculada a su vida personal » fruto de facetas como las de «profesor de la Escuela de Comercio, periodista en "El Norte de Castilla", cazador, enamorado de la naturaleza» y padre de siete hijos que hace casi cinco años constituyeron la fundación que lleva el nombre del padre.
Las normas de acceso y uso ya están determinadas, en algunos casos limitado, pero se podrán consultar libremente muchos documentos a través de un enlace disponible desde la página web de una fundación de la que también forman parte la Universidad, el Ayuntamiento y la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León, el diario El Norte de Castilla y la editorial Destino.
«A través de las correcciones de sus manuscritos, una vez y otra, y otra, he podido comprobar que se trataba de una persona muy exigente consigo misma, metódica y ordenada, realmente concienzuda », ha explicado hoy Ortega, militar en excedencia, miembro del Cuerpo de Archiveros del Estado y director-gerente de la Fundación Miguel Delibes a partir del 1 de marzo.
Además de los cuadernos de anotaciones que se conservan, guardaba en carpetillas, convenientemente ordenadas, las críticas y comentarios sobre sus libros , y también toda su relación epistolar , buena parte de la cual fue editada en el libro "Correspondencia 1948-1986", publicado en 2002 al alimón con las firmas de Miguel Delibes y Josep Vergés, su editor en Destino.
Legado digitalizado
Con el mecenazgo de Bodegas Vega Sicilia, Ortega ha acometido la ordenación del archivo entre el 7 de enero de 2014 y el 15 de diciembre de 2015, donde también figuran en formato MP3 y MP4 grabaciones audiovisuales procedentes de programas de televisión y radio con Delibes como protagonista de crónicas, reportajes, entrevistas y documentales.
«Para alguien aficionado a la literatura, como es mi caso, haber entrado en la casa de Miguel Delibes, hojear los manuscritos de sus libros, su correspondencia y fotografías, ha sido como un sueño, una satisfacción tremenda a la vez que una responsabilidad muy grande», ha añadido Ortega, licenciado en Historia Medieval y que ha trabajado en el Archivo Central del Ministerio de Cultura y en la sección de Reprografía del Archivo General de Simancas.
Tanto la r elación epistolar como las condolencias recibidas tras su fallecimiento, que también forman parte del legado, «dan la medida de quién fue el personaje: uno de los grandes, la cultura con mayúscula », y glosan «la historia de un hombre pero también una filosofía de vida», ha apostillado.
La presentación de este legado digitalizado, en una fecha aún por determinar, «va a suponer todo un acontecimiento», ha anunciado Ortega, para quien este material «no es un fin en sí mismo, sino un medio, una manera de saber de Miguel Delibes , de investigar, de conocerle y de quererle todavía más», ha concluido.
Noticias relacionadas