Feria del Libro: ¿En qué escritor te gustaría reencarnarte?

Mercedes Monmany: «Mi preferido es Joseph Roth, mitómano y fascinante fabulador de mil historias»

La autora de «Por las fronteras de Europa» (Galaxia Gutenberg) explica en ABC sus filias literarias más confesables con motivo de la Feria del Libro de Madrid

Mercedes Monmany ERNESTO AGUDO

ABC.es

En los años 20 del pasado siglo, el austriaco Robert Musil publicaría un clarividente ensayo («Europa desamparada») sumamente significativo, si se lee con los ojos de hoy. Musil era uno de aquellos genios sin igual del fenecido Imperio Austrohúngaro, junto a Stefan Zweig , Hermann Broch, Karl Kraus, Arthur Schnitzler y el grandísimo poeta de la decadencia y trágico fin de aquel «mundo de ayer», Joseph Roth . Un mundo «de la seguridad», aún no barbárico, sino de alta civilización, a pesar de sus defectos, en el que ellos y otros muchos habían brillado de forma espléndida, como en pocos momentos de la historia europea. El autor de «El hombre sin atributos» comparaba en aquel texto a «los europeos del mundo de ayer» con viajeros dormidos en un tren nocturno conducido por peligrosos irresponsables. La catástrofe del 14 se habría producido, según Musil, a causa «de nuestra completa indiferencia frente a los especialistas encargados de la máquina del Estado; éramos como esos viajeros de coche-cama que sólo se despiertan en el momento de la colisión». Por fin -aunque demasiado tarde- todos estarían de acuerdo: Europa tenía que ser amparada y curada de la enfermedad contagiosa nacionalista. La cura consistiría en «eliminar los residuos de odio que, después de la guerra, seguían infectando todavía la sangre de nuestros pueblos». Visto desde hoy, me produciría una enorme curiosidad despertarme un día y haberme reencarnado en alguno de aquellos abatidos talentos paneuropeos. Pero quizá mi preferido sigue siendo siempre el inestable, fantasioso, frágil mitómano y fascinante fabulador de mil historias y avatares de apátridas y desprotegidos como él, que era en aquellos años Joseph Roth . Un pequeño e inquieto judío galitziano, nostálgico de la «paz de los Habsburgo» que, desde el primer momento, jamás se dejó engañar. Nunca dejó de tener un ojo atento y agudo, una feroz determinación y lucidez a la hora de enfrentarse y detectar el monstruo del nazismo que los devoraría a todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación