Un Loewe histórico para un médico de urgencias

El poeta mexicano Orlando Mondragón se convierte en el primer autor menor de treinta años en recibir el galardón, dotado con 25.000 euros

El poeta mexicano Orlando Mondragón, ganador del premio Loewe 2021 NEDE MOGUEL
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Le tomo la mano a mi enfermo / para saber que sigo vivo». «Su corazón ya no podía hablar / tartamudeaba». Por versos como estos el mexicano Orlando Mondragón (Guerrero, 1993) se ha convertido en el poeta más joven en ganar el premio Loewe en sus treinta y cuatro años de historia, nada menos. Su libro, ‘ Cuadernos de patología humana ’, es un hito que, además, rima muy bien con estos tiempos pandémicos que ya se van quedando atrás, que ya se están convirtiendo en literatura (eso son buenas noticias): Mondragón, que ejerce como médico de urgencias, retrata en su obra la fragilidad de sus pacientes, sí, pero también la del doctor que asiste como espectador a la función diaria de la muerte. Esa tristeza fría: «El monitor de pulso / sigue chillando con su alarma. / Una enfermera lo apaga. Silencio».

Los miembros del jurado han destacado justamente la pertinencia del poemario, además de su originalidad y su aparente sencillez: la sencillez como resultado de la depuración o la destilación, etcétera. Luis Antonio de Villena , que conocía al galardonado por su anterior título, ‘ Epicedio al padre ’, destacó la frialdad de su mirada, la distancia que el autor toma con el drama, y cómo en esa lejanía encuentra una belleza extraña. Margo Glantz , por su parte, señaló al corazón como «personaje esencial» del libro, y afirmó que este podría leerse casi como el diario de un médico que se pasea por las salas donde reina la parca: «A pesar de que por lo general sea un tema algo siniestro, el autor lo maneja de tal manera que se vuelve totalmente poético». Ecos de Quevedo, sugirió: «Y no hallé cosa en que poner los ojos / que no fuese recuerdo de la muerte».

A estos dos escritores, por cierto, los acompañaron en el jurado Víctor García de la Concha, Gioconda Belli, Antonio Colinas, Aurora Egido, Juan Antonio González Iglesias, Carme Riera, Jaime Siles y Diego Doncel , ganador de la anterior edición con ‘La fragilidad’ , libro en el que ya estaban muy presentes la enfermedad, el duelo y la muerte.

Al Loewe de 2021 se han presentado dos mil setecientos setenta y tres participantes de cuarenta y dos países: otro récord. En la selección final quedaron treinta y cinco nombres que confirman, según los corrillos, que la corriente de la autoficción (o de la autofiguración) ya ha llegado a la poesía: esto es, la utilización de la poesía para relatar una experiencia particularmente traumática, para entender, también, lo ocurrido, porque solo con la palabra poética se llega a ciertas profundidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación