La lectura de libros electrónicos aumenta un 43% en España desde el inicio de la pandemia

En 2021 las ventas en formato digital generaron 75 millones de euros en nuestro país, que sigue siendo el principal mercado del e-book en lengua española, seguido de México y Estados Unidos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El año pasado, el mercado del e-book en español se consolidó. Al menos eso se deduce del Informe Anual del Libro Digital que Libranda, la principal distribuidora de contenido digital editorial en lengua española, acaba de publicar. Tras el crecimiento registrado en 2020 debido al confinamiento por la pandemia, en 2021 ese mercado se mantuvo estable, con un aumento acumulado durante los dos últimos años del 36% a nivel global y del 43% en España.

En nuestro país, la cuota de lectura en formato digital está en el 6,3%, aunque si nos centramos en las novedades editoriales asciende hasta el 15%, alcanzando incluso el 40% en casos concretos.

En 2021, la venta de e-books en español generó 114,8 millones de euros en todo el mundo, de los cuales 75 corresponden España, que sigue siendo el principal mercado con una cuota del 65,4%, seguido de México (11,8%) y Estados Unidos (9,5%).

Los lectores de e-books suelen adquirir los títulos fundamentalmente a través de Amazon, Apple y Google (el 78,1%, estable respecto al año anterior), aunque las plataformas de suscripción han incrementado un 22% su cuota hasta alcanzar el 7% del mercado, consolidando la tendencia al alza que ya se puso de manifiesto en los años anteriores.

El préstamo digital en bibliotecas se mantuvo en un 5,1% del mercado, mientras que las librerías y plataformas online independientes decrecieron un 15%, más que en años anteriores, quedándose sólo en el 9,7% de cuota.

Con respecto a l o más buscado , la ficción sigue liderando el ranking (un 64,8 %), sobre todo la contemporánea (23,5%), la novela policíaca (16,4%) y la novela romántica (10,1%). La no ficción se sitúa en el 28,9% y sobre todo interesa la autoayuda y el desarrollo personal, las biografías y los temas sociales y culturales.

Por su parte, el libro infantil y juvenil , cuyo Día se celebra el 2 de abril, aumentó sus ventas en formato digital hasta un 6,3%, sobre todo las sagas y los libros educativos de personajes infantiles.

Según el informe de Libranda , el libro de fondo supone el 75% de las ventas, y los precios medios en euros (sin IVA) frente a 2020 son estables o tendentes al alza en función del territorio. El e-book sigue siendo entre un 40% y un 60% más barato que el de papel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación