James Joyce: «La Historia es una pesadilla de la que estamos intentando despertar»

Recordamos algunas de las sentencias más célebres del autor irlandés, nacido un 2 de febrero de 1882 en Dublín

James Joyce, fotografiado en París en 1934

EP

Un 2 de febrero de 1882, nacía en Dublín James Joyce (1882-1941), uno de los autores más importantes e influyentes del siglo XX. Su obra cumbre, «Ulises» , lo encumbró a lo más alto de la literatura mundial. Su literatura se enmarca dentro del modernismo anglosajón, y está considerado como uno de los grandes representantes de esta corriente vanguardista . Su ciudad natal ambientó la mayoría de sus obras. La primera de ellas, «Música de cámara», se publicó en 1907 y recopilaba una serie de poemas.

Siete años después apareció «Dublineses» , un compendio de 15 relatos cortos dedicados a los habitantes de la capital irlandesa. En 1922 se publicó su gran obra maestra, «Ulises», una revisión irónica del clásico de Homero .

Su última novela, «Finnegans Wake» , se publicó en 1939. Un texto controvertido en el que llevó hasta el extremo su estilo propio, ya que el lenguaje derivaba en un idioma inventado. Durante la Segunda Guerra Mundial Joyce se trasladó a Zúrich con su familia, donde falleció el 13 de enero de 1941, a los 58 años.

En el aniversario de su nacimiento, repasamos algunas de sus frases más célebres :

- «La Historia es una pesadilla de la que estamos intentando despertar».

- «El amor es un maldito fastidio, especialmente cuando también está unido a la lujuria».

- «Ya que no podemos cambiar de país, cambiemos de tema».

- «No hay herejía ni filosofía tan odiosa para la Iglesia como el ser humano».

- «Los genios no cometen errores. Sus errores son siempre voluntarios y originan algún descubrimiento».

- «No hay pasado ni futuro, todo fluye en un eterno presente».

- «He puesto tantos enigmas y acertijos que la novela ("Ulises") mantendrá ocupados a los profesores durante siglos, discutiendo acerca de lo que quise decir. Esa es la única forma de asegurarse la inmortalidad».

- «Me dan miedo esas grandes palabras que nos hacen tan infelices».

- «La irresponsabilidad es parte del placer del arte. Es la parte que las escuelas no saben reconocer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación