La imaginación y los recuerdos en 'El mordedor de alfombras'

Eladio Pascual y Rafael Fatuarte se reencuentran después de más de treinta años para firmar juntos un libro de relatos

Ilustración de Rafael Fatuarte para el cuento 'Memento fins'

J. B.

Eladio Pascual y Rafael Fatuarte se conocieron hace unos años en el colegio en Badajoz. Al primero siempre le gustó escribir y al segundo dibujar, y pudieron demostrar sus habilidades en el periódico escolar. Después de treinta y siete años sin verse volvieron a coincidir.

Al ponerse al día los dos compañeros de pupitre, Eladio preguntó: «¿Sigues dibujando» «Todos los días -respondió seguro Rafael-. Y tú, ¿sigues escribiendo?» «No todos los días, pero sí», contestó el primero. « ¿Y por qué no hacemos algo juntos? », se atrevió a proponer el dibujante.

A Eladio, claro, le pareció una buena idea, y convinieron en que le enviaría uno de sus relatos para que Rafael lo ilustrara . «Me envió un dibujo -recuerda Eladio- y me gustó, así que seguimos con otros textos. Le envié unos cuarenta cuentos».

Nunca había pensado Eladio Pascual, un técnico del Ministerio de Hacienda nacido en Tetuán pero extremeño de adopción, en publicar sus textos. « Escribo porque me ayuda a pensar ; cuando tengo problemas, escribo. Pero no están dirigidos hacia un público concreto; escribo lo que siento».

Sin embargo, animados por el resultado de su reunión, decidieron intentar la publicación de sus cuentos. «Comenzamos con la Editora Regional de Extremadura -dependiente de la Junta extrameña- y no tuvimos que buscar más, porque les interesó el proyecto y decidieron publicar el libro».

Una treintena de relatos

El resultado es 'El mordedor de alfombras y otros cuentos ', un libro que recoge una treintena de relatos agrupados en cinco bloques temáticos: 'Las alas de la imaginación', 'Una realidad creada', 'La magia de las palabras', 'El universo de lo cotidiano' y 'El recuerdo'.

«Son cuentos muy amables -reconoce su autor-: en ellos están mis recuerdos, mi imaginación, mi pena ... No son cuentos infantiles, pero yo creo que un chico de catorce o quince años ya los puede leer».

En ' La crianza ', por ejemplo, cuenta las sensaciones ante el nacimiento de su hija Laura; ' Genio y figura ' y ' Madre ' son textos en recuerdo de sus padres; en 'La primera vez' rememora su primer beso... Pero no todo es nostalgia. Tras un viaje a Praga, escribió ' Si no lo veo, no lo creo ', en el que Franz Kafka se presenta en su casa, y juntos se van a tomar una cerveza Pilsner. En ' El mordedor de alfombras ' fantasea con la idea de que Charles Chaplin, tras su película 'El gran dictador', se convierte en el doble de Adolf Hitler (encerrado en una clínica para enfermos mentales), y logra parar la persecución de los judíos; y en ' Cerebros ' imagina que tiene dos cerebros después de comprobar que es incapaz de tocar el piano con las dos manos, mientras que sí lo hace perfectamente con cada una por separado.

Son varios ejemplos del libro de Eladio Pascual y Rafael Fatuarte, que planean -ya está muy avanzado- uno nuevo dedicado a Cáceres, donde vive ahora el primero (en 'El mordedor de alfombras y otros cuentos' ya hay un relato dedicado a la ciudad) y que le tiene absolutamente cautivado. «Todavía salgo a pasear y descubro nuevos rincones maravillosos», reconoce.

Será nuevamente un libro de relatos. « Lo más largo que he escrito tiene 27 folios . Para escribir una novela necesito tiempo, y no lo tengo», se lamenta Eladio Pascual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación