La ilustradora Andrea Reyes homenajea a la historia de la Feria del Libro de Madrid en el cartel de 2021

La cita, que contará con Colombia como país invitado, se celebrará entre el 10 y el 26 de septiembre en El Retiro

El cartel de la Feria del Libro de Madrid de 2021, obra de la ilustradora Andrea Reyes ABC

ABC

La Feria del Libro de Madrid ha dado a conocer la imagen de su 80 edición , que se celebrará entre el 10 y el 26 de septiembre en el parque de El Retiro y contará con Colombia como país invitado . El cartel es obra de la ilustradora Andrea Reyes , quien, en palabras de Manuel Gil, director de la Feria , ha sabido rendir un merecido homenaje a la historia de la cita y a toda la sociedad lectora que, este año más que nunca, desea el esperado reencuentro con librerías, editoriales, distribuidoras, autores y autoras.

Gil destacó que se trata de «un cartel de estética vintage que nace con vocación de culto». Mediante «una composición coral intimista y muy sugestiva, ensalza los valores de lo intergeneracional e interpela directamente a quien lo observa para revelarse en sus pequeños misterios», explicó. Su narrativa combina «un pasado (de tradición), un presente (de acción) y un futuro (de esperanza), tres dimensiones a través de un simbolismo cercano (también, minucioso en los detalles escondidos) que invitamos al público a encontrar y compartir», añadió el director de la Feria durante la presentación de la imagen a los medios, que tuvo lugar en el Instituto Cervantes .

La ilustradora definió su obra, realizada en acuarela, como «un canto a las personas soñadoras, curiosas, creativas, apasionadas, a veces introvertidas, de alguna manera diferentes y siempre especiales, cuya actitud es abierta y poética ante el mundo». El cartel, según explicó Andrea Reyes , cuenta, de hecho, una historia, que empieza así: «Tras visitar la Feria del Libro de Madrid, lejos ya de su alegre alboroto, una mujer recorre despacio El Retiro junto a su hijo cuando una luz llama su atención desde el huerto de los árboles blancos, donde ella, muchos años atrás, leía con devoción sus primeros cuentos…». Lo que la mujer descubre, y lo que siente, presiente y recuerda, es lo que refleja la escena del cartel, «emplazada en una ubicación que existe realmente en el Parque».

La ilustradora dirigió su atención a la figura el pájaro, «símbolo de la imaginación, que se alza sobre madre e hijo, portando en sus patas un lapicero con el que el niño podrá escribir sus propias historias y su futuro». Reyes advirtió, además, que sólo hay en la composición «dos protagonistas humanos, aunque creamos ver tres». Y es que el personaje de la niña es una proyección infantil del personaje de la madre.

Motivos artísticos

Entre el resto de motivos artísticos, la ilustradora destacó como elemento central «la caseta abierta o librería infinita, representativa de una Feria de todos y todas, para todos y para todas». Reyes confesó haber tratado de atrapar «la magia» de personalidades como Vincent van Gogh, Vilhelm Hammershøi, Matsuo Basho, Friedrich Hölderlin, Emily Dickinson, Rachel Carson, Helen Keller, Joan Margarit, Eloy Sánchez Rosillo, Jesús Montiel, Federico García Lorca o Irene Solà. La ilustradora también tuvo un recuerdo para Belén Bermejo , editora que falleció el pasado año y a quien la Feria del Libro de Madrid también brindará su homenaje el próximo mes de septiembre.

Andrea Reyes la sexta mujer que firma el cartel de la Feria del Libro de Madrid, tras Nuria Riaza (2020), Sara Morante (2019), Paula Bonet (2018), Ena Cardenal de la Nuez (2017) y Ana Juan (2006).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación