«The Ickabog», el último cuento de J.K. Rowling se publica gratis en español a través de internet
La escritora británica va subiendo todos los días diferentes capítulos. Hasta ahora son cinco los disponibles en nuestro idioma
Hace unos días, J.K. Rowling sorprendía a sus seguidores en las redes sociales con la publicación en internet de forma gratuita de los primeros capítulos de «The Ickabog» en inglés. Este cuento de hadas pensado para que los niños lo lean durante la cuarentena está ahora disponible también en español, además de francés, italiano, alemán, español y portugués.
La escritora británica va subiendo todos los días diferentes capítulos a través de la web www.theickabog.com hasta el próximo 17 de julio. Hasta ahora son cinco los disponibles en nuestro idioma .
En la página web que publica el relato, también se cuenta la historia de cómo fue creado. Rowling escribió «The Ickabog» hace más de diez años como un cuento antes de dormir para sus hijos pequeños, y decidió compartirlo con el público para ayudar a entretener a los niños, padres y cuidadores confinados en casa durante el encierro por la pandemia de coronavirus .
La autora del universo de Harry Potter ha aclarado que la mayor parte del manuscrito estaba almacenado en su ático hasta hace unas semanas. Un día decidió recuperarlo y lo ha ido reescribiendo para que « los niños confinados , o incluso aquellos que han regresado al colegio durante estos tiempos extraños e inquietantes, puedan leerlo», ha manifestado la escritora británica.
La historia se desarrolla en un país imaginario llamado Cornucopia. Próspero y de extraordinaria belleza, estaba dirigido por el rey Fred Sin Miedo. Su plácida existencia solo se ve enturbiada por la leyenda del Ickabog, un misterioso monstruo que vive en un pantano que come niños y ovejas. Se trata de una alegoría sobre la verdad y el abuso de poder.
En formato físico
Tras publicarse en internet de forma gratuita, «The Ickabog» será llevado a libro impreso y en formato digital en noviembre en francés, italiano, alemán, español, portugués de Brasil e inglés, de acuerdo con Efe.
Los beneficios que saquen de las ventas serán destinados por J.K. Rowling, que confesaba que había superado la enfermedad, a proyectos que ayuden a grupos particularmente afectados por la pandemia.
La escritora quiere que los niños se involucren a medida que se desarrolla la historia, y por eso está invitando a artistas jóvenes en ciernes a participar en la ilustración de su historia .
Para ello, ha animado a los padres y a tutores que envíen las ilustraciones de sus hijos a un concurso internacional de ilustración al efecto, que se lanza en Francia, Italia, Alemania, España y los países de América Latina hispanohablantes y Brasil, que se unen al Reino Unido, Irlanda, Australia, Nueva Zelanda, India, Estados Unidos y Canadá. Se quiere poner en marcha así una colaboración internacional entre la escritora y los jóvenes artistas de todo el mundo.
J.K. Rowling no será parte del proceso de evaluación pero sugerirá escenas y personajes para dibujar diariamente durante la publicación de la serie, que deberán aparecer en redes sociales con el hashtag #TheIckabog .
Los libros en papel y en formato digital serán publicados en español por Salamandra; por Gallimard Jeunesse en Francia; en Italia, por Adriano Salani Editore; en Alemania por Carlsen Verlag, y en Brasil por Editora Rocco, mientras que saldrá en audiolibro en noviembre
Noticias relacionadas