La historia olvidada de las mujeres que lucharon contra los nazis en Varsovia

Seix Barral ha comprado los derechos en España del libro de Judy Batalion «Daughters of the Resistance», una obra de no ficción que encandiló a Steven Spielberg, que planea hacer su adaptación cinematográfica

Tres mujeres de la resistencia judía en Vilna SB
Bruno Pardo Porto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace un tiempo, Judy Batalion acudió a la Biblioteca Británica para estudiar la figura de Hannah Szenes, una de las integrantes más conocidas de la resistencia judía contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. Quería escribir sobre una de las grandes heroínas del siglo XX, que terminó siendo fusilada trágicamente por su valentía. Sin embargo, allí se topó con « Woman in the ghettos », un libro en yiddish que jamás se había traducido y que contaba cómo se había fraguado la lucha judía contra los alemanes en Polonia a través de las mujeres: un tema tan ignorado como interesante. De aquel hallazgo nació « Daughters of the Resistance », una obra que todavía está redactando pero que fue una de las estrellas de Feria de Londres, celebrada en la capital inglesa hace unas semanas.

«Es un reportaje, un libro de no ficción narrativa que investiga algo bastante desconocido hasta ahora: el papel activo, y no pasivo, que tomaron las mujeres respecto a lo que estaba sucediendo con los guetos en Polonia», explica Elena Ramírez , directora editorial de Seix Barral , que acaba de comprar los derechos para publicar el libro en España. Lo más llamativo de la obra es que revela el papel activo, y no pasivo, que las mujeres tuvieron en aquellos años de resistencia y que, con el paso del tiempo, había caído en el olvido.

Así, descubrimos que las mujeres abastecían a la resistencia escondiendo armas y munición en barras de pan, que ayudaron a construir los búnkeres subterráneos donde se refugiaban, que circulaban documentos falsos cosiéndolos en sus faldas, que dirigían misiones de espionaje o que ayudaron en muchos bombardeos en líneas de tren para cortar el suministro nazi. «Es una cosa más operativa, militarizada y activa de lo que jamás se había sabido. Utilizaron su condición de mujer para combatir al enemigo. Es extraordinario», asevera Ramírez.

Toda la historia procede de documentación directa: material facsímil, fotografías, testimonios de la época… A raíz del libro «Woman in the ghettos» Batalion fue encontrando hilos de los que tirar para ir revelando el papel de las mujeres en aquel entonces. La autora, que procede de una familia polaco-judía de supervivientes del Holocausto , ha decidido contarla a través de cinco mujeres y sus acciones desde el comienzo del levantamiento del gueto de Varsovia en 1943 hasta 1946. «De alguna manera, el traer a estas desconocidas revolucionarias que fueron lo suficientemente valientes para desafiar al poder establecido por aquel entonces tiene que ver con todos los movimientos de visibilización de la mujer que estamos viviendo», remata Ramírez.

Aunque se trata de su primer libro, el trabajo de Batalion se convirtió en uno de los « hot books » de la Feria de Londres, en la que sus derechos se vendieron en más de una docena de países e incluso Steven Spielberg , a través de una de su compañía Amblin Partners , los adquirió para una futura adaptación cinematográfica. Ahora, ya terminado el trabajo de documentación y con la redacción planificada, se espera que la obra llegue a España a comienzos del 2020.

La historia olvidada de las mujeres que lucharon contra los nazis en Varsovia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación