Una de las hijas de Amos Oz denuncia en su autobiografía que su padre abusó de ella
«No era una pérdida pasajera de control, ni una bofetada aquí o allá, sino una rutina de abuso sádico», sostiene Galia Oz en el libro
Galia, una de las hijas del escritor israelí Amos Oz , fallecido en diciembre de 2018, sostiene en una autobiografía que acaba de publicar que su padre fue violento con ella y que "el acoso y el abuso continuaron hasta el día de su muerte". En el libro, titulado 'Something Disguised as Love' , Galia Oz denuncia "maltrato físico y mental continuo" del autor, eterno candidato al Nobel de Literatura y que en 2007 fue reconocido con el premio Príncipe de Asturias de las Letras .
"En mi niñez, mi padre me pegaba, me maldecía y me humillaba . La violencia fue creativa: me arrastró desde el interior de la casa y me echó fuera", denuncia asegura Galia en el libro, en el que detalla la difícil relación que mantuvo con su padre , informa la agencia ANSA. "No era una pérdida pasajera de control -continúa-, ni una bofetada aquí o allá, sino una rutina de abuso sádico".
Por su parte, al poco de conocer estas acusaciones, la escritora y también hija de Oz Fania Oz-Salzberger reaccionó en Twitter defendiendo la inocencia de su padre: "Nosotros, Nili (madre), Fania y Daniel (hermano), conocíamos a un padre diferente. Un padre cálido, amable, atento que amaba a su familia con profundo amor lleno de preocupación, devoción y sacrificio".
The family’s response: (1/3)
— Fania Oz-Salzberger פניה עוז-זלצברגר (@faniaoz) February 21, 2021
Today, Galia Oz launched a new book hurling serious allegations against her father, Amos. Also against us, her mother and siblings.
We have known all our lives a very different Amos, a warm and affectionate man who loved his family deeply and gently.
Fania explicó en el mismo hilo de Twitter que, hace siete años, su hermana decidió romper la relación con su familia, por lo que se han sentido "sorprendidos" con las acusaciones que ahora vierte en su autobiografía .