«Los hermanos siniestros», una novela sobre el horror de la realidad política venezolana

La venezolana, Ibéyise Pacheco, publica su quito libro inspirado en hechos reales sobre un sistema político corrompido por personas sin escrúpulos que han llevado a un país a la ruina

La periodista y escritora venezolana, Ibéyise Pacheco

Gabriela Ponte

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La periodista y escritora venezolana, Ibéyise Pacheco, (Caracas, 1961) acaba de publicar su quinto libro titulado «Los hermanos siniestros», una impactante novela inspirada en hechos reales en la que desvela la vida y los secretos de dos hermanos responsables, como muchos otros, del horror y la tragedia política, social y económica de Venezuela. A lo largo de sus más de 200 páginas, la autora desenmascara un sistema político corrompido por personas sin escrúpulos que han llevado a un país a la ruina.

La historia gira en torno a los hermanos Delcy y Jorge Rodríguez , la actual vicepresidenta de Venezuela -recientemente estuvo involucrada en una trama «Delcygate», por una escala realizada en el Aeropuerto de Barajas a pesar de estar sancionada por la UE- y el ministro de Comunicación e Información del régimen, respectivamente, quienes les dan vida a los personajes Betty y Jaime Ramírez. Durante dos décadas, estos personajes fueron escalando posiciones en distintos cargos públicos hasta llegar al círculo más cerrado de poder dentro de los Gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro. La propia autora precisa en su libro que «cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia». Fue noticia porque a la semana de su publicación fue reproducido en formato PDF y enviado por whatsapp a cientos de miles de personas para su lectura.

Pacheco dijo a Efe que decidió contar esta historia desde la ficción porque si lo hubiera hecho como un reportaje de investigación «su rigor profesional la obligaría a buscar la reacción de los aludidos en la novela y a trasladarse a Venezuela», algo imposible para la venezolana que se encuentra radicada en la ciudad de Miami por sus reportajes e investigaciones incómodos para el Gobierno venezolano , que ha querido callarla con persecución, allanamiento a su casa y el hackeo de su cuenta de Twitter, que tiene casi dos millones de seguidores.

Desde el exilio, Pacheco escribió una novela que refleja la ambición por el poder de los hermanos Ramírez y de todo lo que son capaces de hacer para lograr su objetivo: traicionar, conspirar y chivarse contra quien se atraviesen en su camino. Desde el inicio, hay otro personaje que es una piedra angular en la novela, Julio Valentín, jotavé o en la realidad, el mismísimo José Vicente Rangel, exvicepresidente de Hugo Chávez, que cuenta cómo trama la llegada de Jaime, su pupilo y persona de entera confianza, al núcleo del Gobierno y luego lo traiciona para ocupar su silla en la vicepresidencia de la República.

Una vida escalofriante

Los hechos se remontan a 1999 cuando Chávez gana la presidencia y forma su gobierno con personajes que participaron junto a él en el golpe de Estado. La escritora venezolana desentraña una vida escalofriante de cada uno de los personajes pasando por sus relaciones amorosas , su vida laboral y los lujos que se permitían en un país donde la revolución bolivariana acabó con un país que se consideraba uno de los más ricos de la región.

La vida personal de los hermanos Rodríguez nunca ha estado en el foco de las noticias. En 2017, Jorge Rodríguez y a sus hijos fueron víctimas de un escrache cuando caminaban por las calles de México y fueron reconocidos por un venezolano, más tarde, su hija Lucía fue también abordada en Sidney por otros venezolanos quienes le gritaron improperios.

Pacheco es autora de Sangre en el diván (Random House Mondadori, Editorial Planeta, 2010), uno de los libros más vendidos de Venezuela; Bajo la sotana (Libros El Nacional, 2006), El grito ignorado (Editorial Planeta, 2017) y Las muñecas de la corona (Samarcanda editorial, España, 2019). El libro «Los hermanos siniestros» se pueden encontrar en Amazon por 19,26 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación