Harry Potter cambia de casa: Penguin Random House compra Salamandra
El gigante editorial incorpora a su catálogo autores como Andrea Camilleri, Jonathan Franzen y Margaret Atwood así como el filón inagotable de la serie de J. K. Rowling
Nuevo movimiento editorial y nueva compra encaminada a convertir a Penguin Random House en el gran gigante de la edición española. En esta ocasión, y después de adquirir Alfaguara y Ediciones B, el grupo editorial ha firmado la adquisición de Ediciones Salamandra, sello creado en en octubre de 2000 por Pedro del Carril y Sigrid Kraus. Con esta adquisición, Penguin Random House Grupo Editorial incrementa su cuota en el mercado en lengua española tanto en España como en América Latina en el segmento de libro adulto como de libro infantil y juvenil.
Con la compra de Ediciones Salamandra permite a Penguin Random House Grupo Editorial unir al la larga lista de autores españoles e internacionales que ya publica los editados por Ediciones Salamandra como J.K. Rowling, Andrea Camilleri, Jonathan Franzen, Margaret Atwood, Philip Claudel, Jennifer Egan o Zadie Smith, entre muchos otros.
Según destaca Penguin Random House en un comunicado, a pesa de la compra se mantendrá la identidad y vocación editorial de cada uno de los sellos de Salamandra. Asimismo, Sigrid Kraus continuará como directora editorial de Ediciones Salamandra trabajando directamente con Núria Cabutí.
El anuncio de la compra ha sido realizado por Markus Dohle y Núria Cabutí, CEO mundial de Penguin Random House y CEO de Penguin Random House Grupo Editorial respectivamente, y por Pedro del Carril y Sigrid Kraus, dueños hasta ahora de Ediciones Salamandra. Los términos de la transacción, ha apuntado la editorial, no se harán públicos.
«Estoy muy satisfecha de que haya surgido esta magnífica oportunidad para asegurar la continuidad de Salamandra. A partir de ahora, el reto será aprovechar el apoyo que nos brindará Penguin Random House para reforzar y expandir el prestigio ganado con la publicación de unos libros que deleitan, emocionan y sorprenden», ha subrayado Kraus través de un comunicado.