Una «generación antipiratería», objetivo del plan de lectura
El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo, presentará en febrero la iniciativa en el Congreso
![Lo principal para el Gobierno es la campaña en colegios e institutos](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2017/01/21/generacion-antipirateria-kvcC--620x349@abc.jpg)
El Ministerio de Cultura prepara un ambicioso plan de lectura que será anunciado en el Congreso de los Diputados el mes que viene, según adelantó el secretario de Estado, Fernando Benzo . Uno de sus principales objetivos será la creación de «una generación antipiratería», según subrayan fuentes del departamento. La precisión viene apenas dos días después del debate «Mujeres de Letras» que se celebró en ABC el pasado miércoles, y en el que Julia Navarro, Carme Riera y Núria Cabutí exigieron que se aborde con urgencia la vuelta de la lectura a las escuelas , entre otras medidas.
Noticias relacionadas
- Mujeres de Letras: «Es muy urgente devolver la lectura a la escuela»
- «Harry Potter y el legado maldito», el libro más vendido en España en 2016
- La industria editorial coge aliento gracias a las librerías
- El sector editorial pierde 200 millones de euros al año por culpa de la piratería
- Harry Potter: un filón editorial inagotable
- «La chica del tren» y las novelas de María Dueñas y Pérez-Reverte, lo más vendido en España en 2015
- Los editores prevén cerrar 2015 con un aumento del 2% en la venta de libros
- El sector editorial sale del túnel en España, aunque el 40% de la población no lee nunca
- El Gobierno estudia crear una Fiscalía especializada contra la piratería
- El Gobierno quiere dedicar el mismo tiempo a la lectura que al deporte en el colegio
Las citadas fuentes ministeriales subrayan algunos puntos de lo que será su medida estrella para el sector: «Lo principal debe ser una campaña en los colegios e institutos, con la colaboración de las distintas comunidades autónomas y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, para la organización en las aulas de charlas con los alumnos sobre la “ generación antipiratería ”».
Las medidas atienden varias de las exigencias que la académica y presidenta de Cedro (Riera), la CEO del Grupo Penguin Random House (Cabutí) y la célebre novelista (Navarro) pusieron sobre la mesa en su debate de ABC. Hablaron de la necesidad de un pacto que devuelva la lectura a un lugar central en la enseñanza y de una política ambiciosa contra la piratería que eduque contra la tolerancia social de la que ahora goza el mercado ilícito.
Campañas en los medios
El Ministerio «se ha marcado el objetivo de que 2017 sea el año que inicie la construcción de unas bases sólidas para crear una “ generación antipiratería ” en nuestro país, en el que se involucre fundamentalmente al público joven desde los colegios e institutos y a través de campañas en los medios de comunicación e internet», comentan en Cultura.
Con esta premisa, Fernando Benzo se ha puesto manos a la obra para diseñar la primera « campaña de sensibilización global a través de los medios de comunicación y las redes sociales, además de los centros de enseñanza», señalan. A falta de que se presente en febrero en la Comisión de Cultura del Congreso , lo que sabemos hasta el momento es que se trata de una campaña que «trabajará en la concienciación de la lucha contra la piratería poniendo el foco en el público joven, en la misma línea que exitosas campañas sobre temáticas como la violencia de género, el tabaquismo, el consumo de alcohol o el acoso escolar». La iniciativa -incluida en su Plan 2020 - debería ser una realidad palpable en los próximos meses y llegará más alla de 2017. «Al tratarse de un público joven es fundamental lanzarla en internet», afirman.