Premio Cervantes

Las mejores frases del discurso de Eduardo Mendoza

Una cuidada selección de las palabras que el escritor ha pronunciado al recibir el galardón más importante de las letras hispanas

Eduardo Mendoza, al recoger el Premio Cervantes EFE

ABC.es

«He practicado con reincidencia el género humorístico y estaba convencido de que eso me pondría a salvo de muchas responsabilidades. Ya veo que me equivoqué», ha confesado Eduardo Mendoza al recibir el Premio Cervantes en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares. El escritor catalán ha recogido el galardón más importante de las letras hispanas «con profunda gratitud y alegría», aunque ha advertido: «Seguiré siendo el que siempre he sido: Eduardo Mendoza, de profesión, sus labores». Genio y figura, como muestra esta selección de su discurso .

- «La posición que ocupo, aquí, en este mismo momento, es envidiable para todo el mundo, excepto para mí »

- «Me considero un invitado entre los grandes»

- «Al premiarme a mí, el jurado ha querido premiar este género, el del humor »

- « He sido y sigo siendo un fiel lector de Cervantes y, como es lógico, un asiduo lector del Quijote»

- « La lectura del Quijote fue un bálsamo y una revelación »

- «Yo aspiraba a lo mismo que don Alonso Quijano : correr mundo, tener amores imposibles y deshacer entuertos»

- «Don Quijote es el paradigma del idealismo desencaminado, si esta expresión no es una redundancia »

- «Si Cervantes es hijo de Erasmo, yo era hijo del Romanticismo , y no me atraían los héroes épicos sino los héroes trágicos. Un héroe épico se vuelve un pelma cuando ya ha hecho lo suyo»

- «El humor del Quijote no está en las situaciones ni en los diálogos, sino en la mirada de Cervantes sobre el mundo »

- « El humor lo impregna todo y todo lo transforma »

- «Al contrario que Don Quijote, yo creo ser un modelo de sensatez y creo que los demás están como una regadera , y por este motivo vivo perplejo, atemorizado y descontento de cómo va el mundo »

- « Una novela es lo que es: ni la verdad ni la mentira . El que lee una obra de ficción y no se cree nada de lo que allí se cuenta, va mal; pero el que se lo cree todo, va peor»

- «El Quijote es la primera novela moderna y el pobre don Quijote no ha tenido tiempo de asimilar los cambios que él mismo trae al mundo . Al contrario, él es el primer caso certificado de lector demasiado crédulo»

- « La función de la ficción es dar vida a lo que, de otro modo, acabaría convertido en mero dato»

- «Somos una especie atolondrada y agresiva y quizá mala, si hubiera otra especie con la que nos pudiéramos comparar»

- « Vivimos un cambio radical que afecta al conocimiento, a la cultura, a las relaciones humanas, en definitiva, a nuestra manera de estar en el mundo»

- «Para los que tratamos de crear algo, el enemigo es la vanidad . La vanidad es una forma de llegar a necio dando un rodeo»

- «La tecnología ha cambiado el soporte de la famosa página en blanco, pero no ha eliminado el terror que suscita ni el esfuerzo que hace falta para acometerla»

- « Todas las lenguas del mundo son amables y generosas para quien las quiere bien y las trabaja»

- « Seguiré siendo el que siempre he sido: Eduardo Mendoza, de profesión, sus labores »

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación