La Feria del Libro de Madrid se celebrará entre el 10 y el 26 de septiembre
Los organizadores advierten de que la 80 edición, que contará con Colombia como país invitado, tendrá lugar en el parque de El Retiro «siempre y cuando se den las condiciones sociosanitarias que permitan celebrarla de manera presencial»
La Feria del Libro de Madrid se celebrará este año entre el 10 y el 26 de septiembre en el parque de El Retiro , su escenario habitual. Así lo acordó, el pasado martes, la Comisión Organizadora de la cita literaria más importante de España, que en 2021 llega a su 80 aniversario . Los organizadores advierten, no obstante, de que la Feria tendrá lugar «siempre y cuando se den las condiciones sociosanitarias que permitan celebrarla de manera presencial, bajo los pertinentes controles de aforo, y preservando la salud de visitantes y expositores».
Si bien se especulaba con la posibilidad de intentar celebrar la edición de 2021 –la del año pasado tuvo, como consecuencia de la pandemia, una versión virtual que dejó un sabor bastante agridulce – en las fechas tradicionales, es decir, entre la última semana de mayo y las dos primeras de junio, finalmente, «los principios de responsabilidad y precaución» han llevado a los organizadores de la cita a tomar esta determinación «con objeto de disponer del mejor escenario posible, en el parque de El Retiro , para el festejo de la 80 edición».
Entre los actos conmemorativos previstos para tan significada cifra, desde la organización trabajan ya en una «Historia gráfica de la Feria», desde el año 1933 hasta la actualidad, cuya puesta de largo tendrá lugar en un acto central del programa, que se presentará en septiembre.
Colombia, país invitado
Una vez fijado el nuevo calendario, está previsto que el sorteo de las casetas tenga lugar a finales de abril. El cartel de esta 80 edición , que será obra de una ilustradora, como viene siendo habitual en los últimos años, se hará público en junio. Los organizadores también han confirmado la presencia de Colombia como país invitado , «en el marco de una necesaria hermandad con América Latina y una unión fuerte, más urgente si cabe, de carácter transnacional en este tiempo complejo».
En el capítulo de agradecimientos , la Feria ha querido acordarse de las librerías, editores y distribuidores, patrocinadores, empresas colaboradoras y medios de comunicación, y, en especial, del Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Cultura «por su apoyo decidido e incondicional en circunstancias tan complicadas».
Noticias relacionadas