La familia de Delibes dona a la Biblioteca Nacional el manuscrito de su discurso de ingreso en la RAE

En las 49 hojas se incluye una mención a su mujer, fallecida poco antes, pero que él, emocionado, se vio incapaz de leer durante el acto de ingreso en la Docta Casa, el 25 de mayo de 1975

El manuscrito se compone de 47 hojas cuadriculadas tamaño cuartilla de cuaderno de espiral, escritas por una sola cara con tinta azul, con tachaduras y correcciones BNE

EP

La familia de Miguel Delibes ha donado a la Biblioteca Nacional de España (BNE) el manuscrito de "El sentido del progreso desde mi obra", el discurso que el autor escribió para su ingreso en la Real Academia Española (RAE) y que pronunció el 25 de mayo de 1975 .

El acto de donación se ha celebrado en el Salón del Patronato con la presencia de sus hijos, entre ellos Elisa Delibes de Castro, presidenta de la Fundación Miguel Delibes , junto con la directora de la BNE, Ana Santos Aramburo .

El discurso constituye una pieza singular en el conjunto del archivo del autor . Tal y como explica la Fundación, Delibes denuncia "una concepción de progreso a juicio del autor, deshumanizada, precisamente por no integrar en ella el respeto a la naturaleza , la 'casa común'". Para ello, aborda temas "que parecen plenamente vigentes en el debate social y político , 45 años después": la defensa del medio ambiente, del humanismo y del medio rural , desde una perspectiva amplia y minuciosamente documentada, en colaboración con su hijo, Miguel Delibes de Castro.

El discurso aborda temas hoy plenamente vigentes, como la defensa del medio ambiente, del humanismo y del medio rural BNE

El autógrafo se compone de 47 hojas cuadriculadas tamaño cuartilla de cuaderno de espiral, escritas por una sola cara con tinta azul, con tachaduras y correcciones. Además en diversas hojas aparece un sello con las iniciales "MD". Como curiosidad, en el manuscrito se incluye una mención expresa al recuerdo de la mujer de Delibes , fallecida poco antes del acto de ingreso. Sin embargo, "las emociones pudieron más y él se vio incapaz de leer esa parte tan íntima del discurso", recuerdan desde la Fundación.

Esta donación tiene lugar a pocos días de la apertura de la exposición que la BNE , la Fundación Miguel Delibes, Acción Cultural Española (AC/E), la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Valladolid y la Diputación de Valladolid dedican al autor en el centenario de su nacimiento, y que podrá visitarse a partir del próximo 18 de septiembre . Reunirá más de doscientas obras , entre libros impresos, manuscritos, dibujos, lienzos y fotografías procedentes de la BNE, de la Fundación Miguel Delibes y de otras instituciones españolas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación