Diez libros infantiles y juveniles para reivindicar a las mujeres

Las editoriales se unen a las celebraciones del Día Internacional de la Mujer con historias para todas las edades de lucha contra los estereotipos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Día Internacional de la Mujer viene cargado de novedades en literatura infantil y juvenil . Todas ellas tienen el común denominador de la lucha contra los estereotipos que se reflejan en las biografías de nombres femeninos que ocupan un lugar en la historia o bien en el cambio de estructura de los propios libros, en los que las princesas ya no necesitan un príncipe azul.

1

Colección «Pequeña & Grande», de María Isabel Sánchez Vegara. Alba editorial

Toda una pionera en esto de reivindicar el papel de las mujeres a lo largo de la historia (el primer número es del 2014), «Pequeña & Grande» se ha publicado en 20 países y 20 idiomas (solo en lengua inglesa se han vendido 1,2 millones de ejemplares ). Escritos por Mª Isabel Sánchez Vegara, narran la vida de una gran mujer en cada entrega. El último en llegar ha sido el de la cantante, bailarina y espía Josephine Baker . Para los menores de un año tienen, además, «Mi primer Pequeña & Grande», que acaba de engrosar sus filas con Teresa de Calcuta.

2

«Grandes mujeres que cambiaron el mundo», de Kate Pankhurst. Anaya

Pankhurst recopila e ilustra la biografía de mujeres increíbles que han pasado a la historia como Marie Curie , pionera en el estudio de la radioactividad y primera mujer en conseguir un Premio Nobel; Rosa Parks , la primera afroamericana que se negó a ceder su asiento a un blanco en el autobús, o Amelia Earhart , toda una pionera en la aviación.

3

«Diez niñas que se hicieron grandes», de Aida Consentino y Pedro Perles. Bruño

Otra recopilación de grandes nombres femeninos que destacaron o destacan en diferentes campos. Son todas españolas y entre ellas están la autora Gloria Fuertes , la campeona olímpica Mireia Belmonte o la inolvidable cantante lírica Montserrat Caballé .

4

«Orgullosa de mí». SM

Con motivo del 8-M, la editorial SM lanza la campaña «Orgullosa de mí» (#Orgullosademí, en redes sociales) cuyo objetivo es visibilizar a las mujeres y las niñas en la literatura . Para ello recomienda la lectura de títulos como el ganador del último Barco de Vapor, «La niña invisible», de Puño (protagonizado por una pequeña prehistórica que rompe los moldes de su tribu) o su reedición del clásico «La Tribuna», de Emilia Pardo Bazán

5

«Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes 2», de Elena Favilli y Francesca Cavallo. Destino

Dos tomos con más de cien biografías de mujeres extraordinarias, desde Serena Williams a Malala Yousafzai, de Coco Chanel a Frida Kalho , libros que narran la vida de científicas, astronautas, juezas, chefs, que han ocupado durante meses las listas de libros más vendidos de no ficción en varios países, informa Efe.

6

«Bestiario secreto de niñas malas», de Myriam Cameros. Bruño

Este libro ilustrado de Myriam Cameros (autora de “La Cenicienta que no quería comer perdices”) presenta veinte relatos breves de niñas de todas clases y colores que, sin embargo, tienen algo en común: no son completamente buenas ni quieren serlo. Son reales, y como todos, tienen defectos y virtudes, manías y obsesiones. Para romper con los estereotipos.

7

«Pioneras. Mujeres que abrieron camino», de Espido Freire. Anaya

Un recorrido breve por la biografía de veinte mujeres españolas e hispanoamericanas que fueron las primeras en ‘algo’, y ese ‘algo’ abrió el camino a muchas otras para luchar por sus sueños y derechos a pesar de las adversidades. “Las que vivieron en el siglo XIX buscaron, sobre todo, acceder al conocimiento, que les permitieran estudiar y trabajar en lo que deseaban. Las de principios del siglo XX tuvieron como objetivo el voto y los derechos femeninos. Y el resto, cada una a su manera, demostraron un talento y un atrevimiento único”, explica Espido Freire en el prólogo. Están Clara Campoamor, Frida Khalo o Rigoberta Menchú. También Gabriela Mistral, Carmen de Burgos y Carmen Conde.

8

«Supermujeres, superinventoras», de Sandra Uve. Lunwerg

Este volumen tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas en las niñas con el fin de ayudar a cerrar la brecha de género que existe en este campo. El libro nace de la cuenta personal de Instragram de la autora, que después se convirtió en una exposición y, finalmente, en “Supermujeres, superinventoras”. Llegar hasta las historias de estas noventa mujeres (entre las que se encuentran Ada Lovelace, considerada la primera programadora informática de la historia; Ángela Ruíz Robles, inventora del primer libro electrónico, o Gertrude Elion, que desarrolló el primer tratamiento contra la leucemia) no ha sido fácil. Había leyes que prohibían a las mujeres registrar patentes a su nombre, por lo que muchas están registradas a nombre de sus maridos.

9

«Las chicas son rockeras», de Miguel Ángel Bargueño. Libros Cúpula

Bargueño repasa en este volumen el papel de la mujer en la historia del rock desde los sesenta hasta nuestros días. De nuevo, ellas fueron las que, a fuerza de tesón, rompieron los moldes que la industria de la música les había impuesto. Nombres como Aretha Franklin, Janis Joplin, o Joni Mitchell, hasta los de Rihanna, Adele o Rosalía desfilan por este libro cargado de historias de “backstage”, superación y lucha.

10

«Querida Ljeawele. Cómo educar en el feminismo», de Chimamanda Ngozi Adichie. Random House

No es exactamente un libro para niños ni una novedad, sino el último título de Chimamanda Ngozi Adichie, protagonista de la charla Ted «Todos deberíamos ser feministas» , que tiene millones de visitas en Youtube. En este ensayo, la escritora nigeriana esboza quince consejos en forma de carta a una joven madre que acaba de dar a luz. “En lugar de enseñarle a tu hija a agradar, enséñale a ser sincera. Y amable. Y valiente. Anímala a decir lo que piensa , a decir lo que opina en realidad, a decir la verdad. (…) Dile que, si algo le incomoda, se queje, grite», narra en este título

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación