¿Debe Cristina Morales devolver el dinero del premio Nacional de Narrativa por defender los disturbios en Cataluña?

La escritora no contempla rechazar el galardón por sus controvertidas declaraciones sobre la violencia en Cataluña pero muchas voces no lo ven coherente, como Albert Rivera, que ha pedido que «prenda fuego al cheque de 20.000 euros» y que no vaya a cobrar el «dinero del pueblo español al que odia. Qué vergüenza»

Cristina Morales EFE

ABC

La escritora Cristina Morales , galardonada con el premio Nacional de Narrativa en 2019 por su libro «Lectura fácil», ha defendido que siente «alegría» al ver las protestas contra la sentencia del 1-O en las calles de Barcelona, ciudad donde reside, y ha defendido que es la Policía quien ejerce «la violencia», lo que ha desatado una oleada de rechazo a su postura.

Las declaraciones más polémicas en su extensión han sido las siguientes: «Es una alegría ver el centro de Barcelona, las vías comerciales tomadas por la explotación turísticas y capitalista, de las que estamos desposeídas quienes vivimos ahí. Es una alegría que haya fuego en vez de tiendas y cafeterías abiertas », subrayaba desde Cuba a Europa Press. También comentaba: «La violencia es la de la Policía; lo único que se puede esperar de la Policía. Es un cuerpo violento ante el que solo cabe el sometimiento o la autodefensa».

A pesar de estos comentarios, la premiada no contempla rechazar un galardón que concede el Ministerio de Cultura y Deporte, y ha subrayado que le es indiferente la postura del Gobierno de Pedro Sánchez sobre el tema catalán . «Lo que hagan en los despachos no me interesa en absoluto», ha recalcado.

Ayer, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, arremetió contra la premiada recriminándole su postura: «Espero que prenda fuego al cheque de 20.000 euros correspondiente al Premio Nacional de Narrativa que le ha dado el Gobierno. No creo que vaya a querer cobrar ese dinero del pueblo español al que odia. Qué vergüenza».

Y ahora os preguntamos, lectores, si debe o no Morales devolver la cuantía del premio que ha obtenido. Voten por su postura:

La polémica por las declaraciones de la escritora después de obtener el gran premio literario llevaro al ministro Guirao a explicar que su labor ministerial en estos galardones se limita a «dar el visto bueno» a los jurados, sin intervenir en quién recae el premio.

«Como responsable del Ministerio, ni estoy en un jurado, ni quiero estar, ni debo estar: solo intervengo en dar el visto bueno a los jurados. Y lo que uno intenta el elegir es que el premio que dé el jurado, sea el que sea, merezca la categoría de premio Nacional», ha señalado al ser preguntado durante su participación en el V Encuentro Cultura y Ciudadanía celebrado en Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación