Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates
Vuelve un clásico: las recomendaciones literarias del fundador de Microsoft, que elabora una lista de sugerencias de sus lecturas favoritas para el periodo estival
![Bill Gates es un lector voraz](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/reuters-bill-U30920346632rcC--1248x698@abc.jpg)
Como el posado estival de Ana Obregón, vuelve otro clásico. Y es que cada verano, Bill Gates , el millonario fundador de Microsoft, elabora la lista de los cinco libros que recomienda para las vacaciones.
1. «Upheaval: how nations cope with crisis and change» , de Jared Diamond.
![Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/51xo64GOPtL._SX320_BO1,204,203,200_-kdNF-U30249464499851E-220x300@abc.jpg)
Jared Diamond (Boston, 1937) es autor, entre otros títulos, de los grandes éxitos de ciencia divulgativa Armas, gérmenes y acero (galardonado con el Premio Pulitzer), de la primera versión para el público adulto de El tercer chimpancé, Colapso y El mundo hasta ayer. En este libro, que en español se titularía «Convulsión: cómo las naciones hacen frente a las crisis y los cambios» el autor, en esta tercera parte de su monumental trilogía, revela como las naciones exitosas se recuperan de las crisis. Gates opina: «Admito que al principio pensé que la premisa podría ser un poco extraña, tomar casos concretos para explicar la evolución de las sociedades, pero me ha gustado. Soy un gran fan de todo lo que Jared ha escrito, y lo último no es una excepción. El libro explora cómo reaccionan las sociedades en momentos de crisis. Utiliza una serie de fascinantes estudios de casos para mostrar cómo las naciones manejaron desafíos existenciales como la guerra civil, las amenazas extranjeras y el malestar general. Suena un poco deprimente, pero terminé el libro aún más optimista sobre nuestra capacidad para resolver problemas de lo que empecé».
2. «The future of Capitalism: facing the new anxieties» , de Paul Collier.
![Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/41-20h3Hy6L-kdNF-U302494644998EeH-220x310@abc.jpg)
Sobre «El futuro del capitalismo: encarar las nuevas ansiedades», Gates escribe: «Soy un gran fan de Paul Collier. Un economista muy respetado de Oxford (¡y un caballero!). Ha pasado su carrera tratando de comprender y rebajar la pobreza global. Su libro «The Bottom Billion» aún se encuentra en la breve lista de libros que recomiendo, a pesar de que muchas cosas han cambiado desde que se publicó hace 12 años. Así que me sorprendió un poco cuando me enteré de que el último libro de Collier no tiene nada que ver con la pobreza. Pero cuando vi que se trataba de algo que también me interesa mucho, la polarización que estamos viendo en los Estados Unidos, Europa y otros lugares, estaba ansioso por ver lo que tenía que decir. Me alegro de haberlo hecho. "El futuro del capitalismo" es un libro ambicioso y estimulante».
3. «Nine Pints: A Journey Through the Money, Medicine, and Mysteries of Blood» , de Rose George.
![Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/51Cc3NTGUFL._SX327_BO1,204,203,200_-kdNF-U302494644998eGF-220x250@abc.jpg)
Este libro, cuyo título en español sería: «Nueve pintas: Un viaje a través del dinero, la medicina y los misterios de la sangre» trata de una mujer con trastorno disfórico premenstrual, lo que le provoca dolor severo y angustia mental antes del período. De hecho, la sangre es un tema que parece interesarle a Gates, puesto que el año pasado ya recomendó «Bad Blood». En sus notas, Gates comenta que «el libro está lleno de datos super interesantes. Por ejemplo: La ideología nazi les dio a los aliados una ventaja sorprendente: un número desconocido de soldados nazis murieron por heridas simplemente porque los médicos nazis no iban a usar «sangre no aria» para las transfusiones».
4. «Presidents of war» , de Michael Beschloss.
![Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/51jaSak1S0L._SX327_BO1,204,203,200_-kdNF--220x220@abc.jpg)
«Presidentes de la guerra», en su título en español, trata literalmente de eso, de los presidentes de Estados Unidos que se han enfrentado y manejado a los conflictos más importanes desde el siglo XIX hasta la década de 1970. Gates dice que el libro le ha enseñado que su país va a la guerra «basándose en el orgullo herido» y que cada guerra está conectada con la anterior. Este libro también ha servido para que el propio Gates se pregunte cuál habría sido su papel en el caso de que hubiera tenido que ir a una guerra, puesto que el fundador de Microsoft nunca ha servido en el ejercito.
5. «A gentleman in Moscow» , de Amor Towles.
![Los cinco libros que tienes que leer este verano según Bill Gates](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2019/05/24/20190327-144527-GentlemaninMoscow_90648-kdNF--220x220@abc.jpg)
«Un caballero en Moscú», en su traducción en español, es el único título de ficción de la lista, pero está inspirado en acontecimientos históricos. El libro cuenta la historia de un conde ruso condenado a arresto domiciliario en el Hotel Metropol de Moscú tras la Revolución Bolchevique. Cuenta Gates que «Melinda y yo a veces leemos el mismo libro al mismo tiempo. Por lo general, es muy divertido, pero puede meternos en problemas cuando uno de nosotros está más avanzado que el otro, lo que sucedió recientemente cuando ambos estábamos leyendo A Gentleman in Moscow de Amor Towles. En un momento dado, me puse lloroso porque uno de los personajes se lastima y debe ir al hospital. Melinda fue un par de capítulos detrás de mí. Cuando me vio llorar, se preocupó de que un personaje que amaba iba a morir. No quería estropear nada por ella, así que tuve que esperar hasta que ella me alcanzara. Dejando a un lado esa escena, "Un caballero en Moscú" es una mirada divertida, inteligente y sorprendentemente optimista de la historia rusa a través de los ojos de un hombre.»