Cinco libros infantiles imprescindibles de Roald Dahl

Spielberg acaba de estrenar la adaptación cinematográfica de «El gran gigante bonachón» del gran escritor británico, del que este año se celebra el centenario de su nacimiento

Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Steven Spielberg acaba de estrenar «Mi amigo el gigante», la adaptación cinematográfica del cuento «El gran gigante bonachón», de Roald Dahl. Precisamente en este 2016 se celebra el centenario del nacimiento este gran autor de literatura infantil, creador de inolvidables personajes como Willy Wonka o Matilda. Repasamos algunas de sus principales obras

1

Una escena de «Mi amigo el gigante», la adaptación cinematográfica de la obra de Roald Dhal

«El gran gigante bonachón»

Steven Spielberg acaba de estrenar «Mi amigo el gigante» , la adaptación cinematográfica del cuento «El gran gigante bonachón» , de Roald Dahl . Precisamente en este 2016 se celebra el centenario del nacimiento este gran autor de literatura infantil, creador de inolvidables personajes como Willy Wonka o Matilda . Repasamos algunas de sus principales obras.

En «Mi amigo el gigante», Dahl narra como el Gran Gigante Bonachón se lleva a la pequeña Sofía de su habitación en el orfanato hasta el país de los gigantes . Coleccionista de sueños y con una original forma de expresarse, el gigante cuenta con la ayuda de la mismísima reina de Inglaterra

2

Una escena de «Matilda», la adaptación cinematográfica de la obra homónima de Roald Dhal

«Matilda»

«Matilda» también cuenta con versión en la gran pantalla, protagonizada por Mara Wilson y Danny DeVito , quien también la dirige. Dhal crea otro maravilloso personaje, Matilda. La niña ha crecido en una familia en la que solo se ve la televisión. Ella descubre la biblioteca y el maravilloso mundo de la lectura y lucha para que sus padres le dejen ir a la escuela. Sensible e inteligente, la pequeña descubre que tiene poderes mágicos que harán que el reinado del terror de la malvada señorita Trunchbull se tambalee.

3

«Charlie y la fábrica de chocolate»

Tim Burton también sucumbió a los encantos del escritor británico y dirigió la fantástica «Charlie y la fábrica de chocolate» . El señor Wonka, dueño de la magnífica fábrica de chocolate, esconde cinco billetes de oro en sus chocolatinas. Los niños que lo encuentran son los elegidos para visitar la misteriosa fábrica. Charlie es uno de los elegidos. El pequeño viene de una familia paupérrima en bienes materiales pero millonaria en cariño y apoyo hacia el pequeño. Dahl también escribió la continuación, «Charlie y el gran ascensor de cristal» .

4

«El Superzorro»

Esta historia en la que el Sr. Zorro se burla de sus malvados vecinos granjeros al robarles la comida bajo sus propias narices, no sólo tiene adaptación cinematográfica , sino que también ha sido llevada a los teatros e incluso hasta tiene su propia ópera . Dhal ataca de nuevo con su mejor artillería de crítica social y humor.

5

«¡Qué asco de bichos! El enorme cocodrilo»

«¡Qué asco de bichos!» está compuesto por nueve historias en verso que se caracterizan por su originalidad, humor y su desbordante imaginación.

En «El cocodrilo enorme», es el décimo cuento del volumen, en el que un reptil de gran tamaño siembra el terror en la selva . Tiene una idea fija: comerse a un niño . Y para ello recurre a todo tipo de trucos y disfraces, aunque los demás animales tratarán de impedírselo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación