Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena
Un quinteto diverso y de oro para amenizar estos lúgubres días un poco distópicos
![Isaac Asimov](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/asimovv-kakH--1248x698@abc.jpg)
Es alucinante, en el peor sentido, pero estamos casi habitando en una historia de ciencia ficción. Como impone el estado de alarma, y como debería imponer también nuestro código moral, tenemos que estar en casa para evitar contagios y evitar contagiar. Y el encierro propicia la lectura, posibilita atreverse con aquellos clásicos para los que nunca encontramos tiempo. ¡Pues ha llegado el momento!
Aunque parezca redundante y hasta imprudente, algunos optarán por dedicar su tiempo al género de la ciencia ficción, el género de la imaginación desbocada que inventa mundos... Porque conviene salir del nuestro, aunque sea un rato por puro oxígeno mental . Así, vamos a recordar un puñado de obras fascinantes y absorbentes para que el confinamiento sea lo más llevadero posible. ¡Nuestro particular Gran Hermano! Como se suele decir, pasen y lean.
1
![Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/cronicas-marcianas-kyCC--510x287@abc.jpg)
«Crónicas marcianas», de Ray Bradbury
El poeta de la ciencia ficción Ray Bradbury publicó en 1950 la serie de relatos que conforman estas «Crónicas marcianas» , asombroso clásico de la literatura que narra la colonicación de Marte por los humanos llena de lirismo y melancolía.
Los marcianos de Bradbury lloran, los marcianos de Bradbury padecen de humanidad, se carcomen por los celos, se enamoran, se acuestan cada día con la soledad o con un matrimonio muerto y combaten incluso por mantenerse cuerdos ante la deconstrucción de una realidad invertida.
Bradbury comentó que una de las inspiraciones para estas humanísimas «Crónicas marcianas» había sido «Las uvas de la ira» , la gran novela social de John Steinbeck.
2
![Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/elhombreinvisible-kyCC--510x287@abc.jpg)
«El hombre invisible», de H. G. Wells
H.G. Wells es uno de los grandes del género y de la literatura, en general. Aunque podríamos hablar de «La guerra de los mundos» o «La máquina del tiempo» , vamos a centrarnos en «El hombre invisible» , que cual coronavirus hiperlocal atermorizó a sus lectores en el s. XIX.
La idea es sencilla: la posibilidad de ser invisible. El científico Jack Griffin lo consigue... salvo que pierde la cabeza de paso. ¿Quién no ha pensado alguna vez en poder ser invisible, en poder espiar un poco o desaparecer como quien no quiere la cosa? Hasta que desaparecen también las buenas intenciones...
3
![Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/problema-kyCC--510x287@abc.jpg)
«El problema de los tres cuerpos», de Cixin Liu
Barack Obama y a Mark Zuckerberg fueron los responsables de aupar «El problema de los tres cuerpos» como fenómeno literario mundial, que llevó a a su autor, Cixin Liu , a ganar el prestigioso Premio Hugo siendo el primer autor de habla no inglesa en hacerlo, en este caso con un fascinante relato que salta de la Revolución Cultural a la vida extraterrestre y de la ciencia ortodoxa a las pesquisas detectivescas para convertir a su autor en el amo de la ciencia ficción china. Se trata, además, del primer libro de la trilogía titulada «El recuerdo del pasado de la Tierra» .
4
![Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena](https://s1.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/philip-kyCC--510x287@abc.jpg)
«Podemos recordarlo todo por usted», de Philip K. Dick
Publicado en el año 66, en el «The Magazine of Fantasy & Science Fiction», este relato largo es obra del genio de la ciencia ficción Philip K. Dick , autor de obras tan conocidas como «Sueñan los androides con ovejas eléctricas» o «El hombre en el castillo» , ambas adaptadas al audiovisual.
En este caso, también existe una adaptación de Paul Verhoeven , protagonizada por Arnold Schwarzenegger , en donde Douglas Quail, renombrado Quaid en el filme, tiene ante sí un jaleo monumental con su memoria por la posibilidad de que le hayan implantado o no recuerdos claves y le hayan borrado otros, pues todo se dispara por su anhelo de hacer un viaje a Marte y, al no poder costearselo, lo intenta a través de la empresa de injertos mentales Rekall.
5
![Cinco libros fantásticos de ciencia ficción para evadirse de este mundo en cuarentena](https://s3.abcstatics.com/media/cultura/2020/03/17/asimov-kyCC--510x287@abc.jpg)
«Yo, robot», de Isaac Asimov
Isaac Asimov planteó, en una de sus más conocidas novelas, «Yo, robot» , un mundo en el que los engendros mecánicos rozaban casi la humanidad plena y ponían su mundo patas arriba.
Publicado en 1950, se trata de un conjunto de relatos que plantean un compendio para robots inteligentes. Se plantean paradojas que indagan sobre la situación del hombre en el universo tecnológico y, sí, a todos nos viene a la mente Will Smith por protagonizar la famosa adaptación hollywoodiense de esta obra en 2004.