César Antonio Molina: «El Quijote es como una constitución, lo abres y te da una respuesta»

El director de la Casa del Lector publica «Todo se arregla caminando», el sexto volumen de sus «memorias de ficción», en el que reflexiona sobre los nuevos mitos de la cultura occidental

César Antonio Molina, fotografiado en la Casa del Lector MAYA BALANYA

INÉS MARTÍN RODRIGO

César Antonio Molina (La coruña, 1952) se crió con su bisabuela y cuando ésta falleció su padre, en lugar de hacer de aquello un acto frío y casi institucional, cogió a su hijo y le dijo: «Ven, vamos a salir a caminar, porque todo se arregla caminando». En ese paseo, hasta el faro, el pequeño supo, por primera vez, de la existencia de la muerte, pero no se doblegó. Quizás por el paseo. Quizás por el abrazo reparador del padre. Quizás porque, efectivamente, «Todo se arregla caminando» . Más de cincuenta años después, aquel niño, hoy convertido en poeta, además de director de la Casa del Lector y exministro de Cultura, evoca aquel recuerdo y lo toma prestado para titular el sexto volumen se sus «memorias de ficción» . Un hermoso discurrir por esa vida que sólo tiene sentido cuando César Antonio Molina escribe de ella.

Imagen que ilustra la cubierta de «Todo se arregla caminando»- ABC

«Todo se arregla caminando»

César Antonio Molina. Editorial Destino. Colección: Áncora & Delfin. 480 páginas. 22,50 euros. El sexto volumen de las esperadas memorias culturales y artísticas del poeta, gestor cultural y exministro de Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación