La Biblioteca de Mujeres se instalará en el edificio que okupa el colectivo «La Ingobernable» en Madrid
El Ayuntamiento de la capital indemnizará con 1,4 millones de euros a la fundación Ambazs por la rescisión de la cesión del centro
![El edificio donde se instalará la Biblioteca de Mujeres, ubicado en el madrileño Paseo del Prado](https://s2.abcstatics.com/media/cultura/2018/10/31/biblioteca-mujeres-ingobernable-U30920346632AYB--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Madrid pretende ubicar la sede de la Biblioteca de Mujeres en el edificio okupado en el Paseo del Prado por el colectivo «La Ingobernable» desde mayo de 2017. Para ello, el Gobierno de Manuela Carmena ha aprobado indemnizar con 1,4 millones de euros a la Fundación Ambasz , por la rescisión de la cesión del mencionado edificio, en el que el Consistorio ubicará, además, un espacio vecinal y social.
[El Ayuntamiento de Madrid gestionará la Biblioteca de Mujeres]
Así lo ha explicado Rita Maestre , portavoz del Ejecutivo municipal, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno en la que ha dado cuenta de la extinción, de «mutuo acuerdo», del convenio de cesión a la Fundación de ese espacio en el que se pretendía construir un museo de arquitectura . «Entendemos que es un espacio central en la ciudad de Madrid con una importancia simbólica», ha expuesto Maestre.
«Ahora empieza un proceso que esperamos que sea lo más rápido posible», ha dicho la edil de Manuela Carmena en referencia a las obras de acondicionamiento que deberán realizarse para albergar la Biblioteca . Preguntada sobre si pedirá el desalojo del colectivo por vía judicial, Maestre ha dicho que «hay en marcha un procedimiento administrativo« y que la voluntad municipal es «combinar distintos usos y dar salida a distintas necesidades» en un marco estrictamente regulado.
Carmena anunció ayer un acuerdo para que la Biblioteca de Mujeres tenga una nueva ubicación en un espacio céntrico y que el Consistorio gestionará los 30.000 volúmenes de su fondo bibliográfico, que serán de acceso público . Ubicada desde 2012 en el Museo del Traje , esta Biblioteca cuenta con estudios y ensayos feministas, biografías, folletos, revistas, carteles, tebeos y otros materiales, entre los que hay obras de los siglos XVIII, XIX y XX, la mayoría descatalogadas. Marisa Mediavilla , feminista, bibliotecaria y documentalista, creó esta biblioteca especializada en 1985 como testimonio de la lucha de la mujer en España .
«Vamos a hacer un emblema de la cultura en el centro de la ciudad», ha dicho Rita Maestre al respecto, tras poner en valor la necesidad de que Madrid reivindique la cultura de las mujeres .
[Biblioteca de mujeres, en busca de un espacio propio]
Noticias relacionadas