Bertelsmann, dispuesto a hacerse con la totalidad de Penguin Random House

El grupo alemán ya controla el 53% del accionariado de la mayor editorial de publicaciones generales del mundo, de la que a finales de este mes podría salir Pearson, con el objetivo de centrarse «en los libros de educación»

Efe

El grupo Bertelsmann podría asociarse, en los próximos meses, con un fondo de capital riesgo y hacerse, como es su deseo, con un 75% de Penguin Random House para, posteriormente, acabar comprando la totalidad de esa sociedad, informaron fuentes cercanas a la operación.

El conglomerado alemán anunció en un comunicado, que detallarán en una rueda de prensa su «disposición» a ampliar su participación en el accionariado de Penguin Random House , la mayor editorial de publicaciones generales del mundo y de la que ya controla el 53% del accionariado.

Bertelsmann acordó con la editora británica Pearson en 2013 la constitución de Penguin Random House y ya entonces, cuando la primera se quedó con el 53% y la segunda con el 47%, se estableció «la opción» de que la segunda podría, en enero de 2017, «retirarse» si era su deseo y venderles el resto. Los alemanes, añaden las mismas fuentes, «quieren centrarse en la ficción» y los británicos «en los libros de educación».

Edición de ficción

La operación que emprenderá en los próximos meses Bertelsmann, que edita, entre otros, a Dan Brown, Paula Hawkins o John Grisham , es «muy parecida» a la que ya hizo con Music Group y el grupo de capital riesgo KKR. «Forma parte del guión trazado y en el ADN de Bertelsmann está la edición de ficción, que le es esencial. Ya es el primero en español en Latinoamérica y el segundo en España», y su propósito es ampliar su presencia en Estados Unidos, su segundo mayor mercado, especifican las citadas fuentes.

Penguin Random House , con 800 millones de libros vendidos al año, «es, a nivel económico y creativo, el claro número uno en el sector editorial y la primera opción para autores», según el comunicado del grupo, que abarca alrededor de 250 editoriales individuales en cinco continentes , con 15.000 libros nuevos al año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación