Astérix celebra 60 años junto a Adrenalina, la primera heroína gala

Jean-Yves Ferri y Didier Conrad presentan «La hija de Vercingétorix», nuevo volumen de la serie

Didier Conrad y Jean-Yves Ferri presentaron ayer Barcelona la última entrega de la colección Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sesenta años de nada, seis décadas justas desde que Uderzo y Goscinny sumaron fuerzas para dar vida a la más irreductible de las aldeas galas, y ahí estaban Astérix, Obélix y el resto de la tropa soplando velas y preparando generosas raciones de jabalí asado empapado en poción mágica. Sesenta años desde que se publicó «Astérix el galo» el 29 de octubre de 1959 y ahí estaban también, manteniendo la llama encendida y los lápices bien afilados, Jean-Yves Ferri y Didier Conrad, guionista y dibujante a los que el mismísimo Uderzo encomendó en 2012 la continuidad de la saga.

Un encargo de largo recorrido que se traduce ahora en «La hija de Vercingétorix» (Salvat), cuarta entrega firmada por el nuevo tándem y fenómeno editorial que llega a las librerías de todo el mundo con una tirada de cinco millones de ejemplares. Un reto mayúsculo que Ferri y Conrad han querido aprovechar para ceder buena parte del protagonismo a Adrenalina, hija del histórico jefe galo Vercingétorix y adolescente de armas tomar y cabellera color fuego a la que tendrán que proteger Astérix y Obélix. «Se trata de aportar algo nuevo. Es cierto que tradicionalmente en la serie no ha habido muchos personajes femeninos y que, con la excepción de Cleopatra, siempre han sido secundarios, por lo que era la oportunidad de hacer algo diferente», reflexiona Conrad.

Portada del nuevo volumen ABC

«Cuando llevas 37 álbumes de una misma serie la mayoría de temas ya han sido explorados, por lo que es difícil preservar la identidad y aportar algo que sea nuevo sin contrariar a los lectores», añade el dibujante. Con «La hija de Vercingétorix», sin embargo, el abanico vuelve a abrirse y las viñetas acogen desde reflexiones sobre la violencia a pinceladas de ecologismo pasando por una lectura algo más medioambientalista de la complicada relación de Obélix con los jabalíes. «Es un cómic con tanto público que tienes la tentación de introducir cosas positivas para no desperdiciar toda esa audiencia, y eso abre la puerta a ciertos temas. Así que en el guión puedes decir que la violencia no sirve para nada -explica Ferri-. Dejando al margen la política, las ideas positivas sí se pueden introducir y encajan perfectamente con el espíritu de una serie que ya ha abordado temas como la amistad o la ayuda al extranjero». Con todo, insiste Conrad, la vocación de Astérix «no es militante». «Es un cómic de humor», subraya.

Una viñeta de la nueva serie FERRI Y CONRAD

Un cómic en el que la rebelde Adrenalina, inspirada en buena parte en las hijas de los propios Ferri y Conrad y en su necesidad de aportar un «personaje femenino fuerte», no está sola, sino que llega acompañada de otros adolescentes como Selfix y Blinix, hijos del pescadero y el herrero de la aldea. «Son dignos hijos de sus padres desde un punto de vista fìsico, pero opuestos a ellos moralmente, con una mentalidad revolucionaria a su manera», detalla Ferri.

La presencia de estos personajes menos talluditos, añade el guionista, no obedece a más voluntad que la de seguir abriendo plano y enriqueciendo la serie. Ni hablar, pues, de intentar pescar público juvenil en viñeta revuelta. O por lo menos no de manera consciente y voluntaria. «No creo que podamos atraer a nuevos lectores de forma artificial. Nosotros creamos una historia y luego ya se verá», defiende Ferri.

Al final, añade Conrad, se trata de una suerte de proceso de ensayo-error, un ir probando hasta que lo nuevo y lo viejo se alinean en plena armonía. «Voy introduciendo cambios y veo si hay rechazo o no», explica el dibujante. El trabajo, añade, puede llegar a ser agotador. «Es cansado porque tienes que responder a expectativas a veces contradictorias. Si trabajas en tus propias obras inventas todo el universo, pero con Astérix es imposible, hay un estándar de excelencia», zanja.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación