Último parte médico de Andrea Camilleri: en estado crítico y con respiración asistida
El escritor italiano, de 93 años, permanece ingresado en el Hospital Santo Spirito de Roma y se encuentra en reanimación
El escritor italiano Andrea Camilleri , conocido por ser uno de los máximos exponentes de la novela negra y creador de la saga protagonizada por el comisario Montalbano , se encuentra en estado crítico ingresado en la unidad de reanimación del Hospital Santo Spirito de Roma , como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio, han informado los médicos del centro.
El director del departamento de Cardiología, Roberto Ricci, ha leído el primer parte médico de Camilleri y explicado a los medios que esperaban en la salida del hospital que el pronóstico del autor, de 93 años, es reservado . «Actualmente está ingresado en la unida de reanimación, con respiración asistida», ha indicado, al tiempo que ha señalado que su estado es crítico .
Ricci ha relatado que Camilleri fue trasladado de urgencia al hospital desde su casa en Roma tras sufrir una parada cardiorrespiratoria , y ha subrayado que el equipo médico sigue controlando su situación. En el interior del hospital se encuentran varios familiares de Camilleri y fuera se han congregado numerosos medios de comunicación y también admiradores del maestro.
Camilleri nació el 6 de septiembre de 1925 en la localidad italiana de Porto Empedocle , situada al sur de la isla de Sicilia , y comenzó a trabajar como director de teatro. Estuvo afiliado al Partido Comunista y trabajó también en la adaptación de obras para la radio y a la televisión.
En 1978 debutó en la narrativa con la publicación de su primera novela, «Il corso delle cose», y el gran éxito le llegó en 1994 con «La forma dell'acqua», primera novela del comisario Montalbano como protagonista y nombre en honor al escritor español Manuel Vázquez Montalbán .
A partir de ahí, Camilleri publica una larga serie de novelas policíacas, siempre con Montalbano como protagonista: «El perro de terracota» (1996), «El ladrón de meriendas» (1996), «La voz del violín» (1997), «La excursión a Tindari» (2000), «El olor de la noche» (2001), «Un giro decisivo» (2003), «La paciencia de la araña» (2004), «El primer caso de Montalbano» (2004) o «Ardores de Agosto» (2006). Otros de sus títulos son: «La luna de papel» (2007), «La muerte de Amalia Sacerdote» (2008), «Las alas de la esfinge» (2009) o «El campo del alfarero» (2010).
En 2014, Camilleri ganó el prestigioso premio de novela negra Pepe Carvalho .