Adela Cortina, premio Antonio de Sancha
La Asociación de Editores de Madrid reconoce así la trayectoria de la filósofa, que fue la primera mujer que ingresó en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas

La filósofa Adela Cortina , catedrática de Ética y Filosofía Política y miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, ha sido galardonada por la Asociación de Editores de Madrid con el premio Antonio de Sancha .
Cortina (Valencia, 1947), premio Internacional de Ensayo Jovellanos 2007 y premio Nacional de Ensayo 2014, fue la primera mujer que ingresó en esa Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde su fundación, en 1857. Ha formado parte del jurado de los premios Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y de Ciencias Sociales y ha recibido la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana 2017.
Entre sus libros destacan «Ética mínima» (1986), «Ética aplicada y democracia radical» (1993), «Ciudadanos del mundo» (1997), «Alianza y Contrato» (2001), «Ética de la razón cordial» (2007), «Las fronteras de la persona» (2009), «Justicia cordial» (2010), «¿Para qué sirve realmente la ética?» (2013) y «Aporofobia, el rechazo al pobre» (2017).
La premiada, a la que este año han dedicado sus colegas el libro de homenaje «Ética y Filosofía política», recibirá el galardón, que llega a su XXII edición, el 20 de septiembre.
Noticias relacionadas