Un jamaicano perseguido por gay gana el Booker con un libro sobre Bob Marley

La primera novela de Marlon James fue rechazada 78 veces por las editoriales

Un jamaicano perseguido por gay gana el Booker con un libro sobre Bob Marley afp

luis ventoso

Marlon James , un jamaicano de 44 años, que dejó su país al sentirse amenazado por ser homosexual, ha ganado el premio de novela más importante del Reino Unido, el Man Booker Prize , dotado con 67.000 euros. El certamen se amplió el año pasado por primera vez a todos los escritores en lengua inglesa , lo que permitió la incorporación de autores estadounidenses, que eran favoritos en la presente edición.

El libro de James se titula «Seven Killings» . A través de los monólogos interiores de más de 70 personajes relata el intento de asesinar a Bob Marley en 1976, cuando el profeta del reagge se encontraba en el pico de su gloria y un grupo armado con ametralladoras irrumpió en su domicilio de West Kingston. El jurado, del que formaba parte la escritora Frances Osborne , la esposa del ministro de Economía, tomó su decisión por unanimidad y en solo dos horas, aunque reconocen que el libro de James es muy duro, «no es la típica novela que pasarías a tu madre» . Se trata de la obra más violenta que ha ganado el Booker e incorpora también escenas crudas de sexo gay entre personajes pasados de drogas.

Marlon James, ataviado de esmoquin negro, dijo que no se esperaba el galardón y que por eso no había escrito un discurso, aunque traía unas notas en una cuartilla. Aseguró que con el dinero se comprará una edición cara de las obras completas de Faulkner , de quien es deudor, y dio las gracias a su padre por iniciarlo en la literatura y a los músicos Bob Marley y Peter Tosh . «Esos cantantes de reggae fueron los primeros en darse cuenta de que la voz que salía de nuestras gargantas era una voz legítima para la música y la poesía».

Profesor en Minnesota

Al jamaicano le costó abrirse un hueco en el mundo literario. Hace diez años, su primera novela fue rechazada 78 veces y llegó a dejar de escribir . La segunda recibió en cambio una buena acogida, lo que le permitió recibir una invitación como profesor en una universidad de Minnesota, una vía para huir de su país, donde está amenazado por la violencia homófoba que impera en Jamaica. Con su tercer libro ha ganado el Booker y continúa afincado en Minneapolis.

Marlon James declaró que de haber seguido viviendo en Jamaica le habría sido difícil escribir esta intensa y cruda novela de 680 páginas, que ahora le abrirá las puertas del mercado anglosajón a lo grande. «Probablemente no habría podido hacerla allí, estaría nervioso. Aunque no hayas sufrido ninguna atrocidad vives con miedo a que te pueda ocurrir y eso seguramente me habría parado».

El escritor, con su pelo rastra recogido en una coleta, calificó su triunfo de «surrealista» y recibió el galardón de manos de la Duquesa de Cornualles , Camilla, en una gran gala en el centro de Londres televisada por la BBC. El Booker es una mina comercial para quienes lo obtienen. Solo por haberse situado entre los finalistas, James había pasado ya a vender mil novelas más por semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación