Giulia Enders, la microbióloga best seller

Las investigaciones científicas demuestran que el cuidado del intestino es clave para la salud integral de las personas

Giulia Enders, la microbióloga best seller Gordon Welters

J.-P. Jofré

La jóven microbióloga Giulia Enders , de 25 años, tenía 17 años cuando cuando unas ronchas comenzaron a aparecerle en el cuerpo. Probó distintos tratamientos y visitó varios médicos hasta dar con un hombre que tenía lo mismo a causa de los antibióticos que ella también había tomado hace unas semanas. Así es como decide estudiar medicina, especializarse en gastroenterología y escribir un libro que en Alemania ha sido un best seller: «La digestión es la cuestión» (Ed. Urano, 2015) , que comenzó como una conferencia en YouTube con récord de visitas. Las últimas investigaciones científicas han demostrado que el cuidado del intestino es la clave para la salud integral de las personas y Enders lo explica de manera sencilla y entretenida. El sobrepeso, las depresiones y las alergias están estrechamente relacionados con la alteración de la flora intestinal.

Con el título de «Darm mit Charme», intestino con encanto, Enders se ganó a los lectores germanos y a una gran cobertura mediática desde Fráncfort donde vive en un piso compartido con otros cinco estudiantes. Investiga su tesis doctoral en el Instituto de Microbiología e Higiene Hospitalaria de Fráncfort con una doble beca de la Fundación Wilhelm-und-Else-Heraeus y ganó el primer premio del Festival Science Slam en Friburgo, Berlín y Karlsruhe. A partir de su participación en el slam que Enders decide escribir el libro que sólo en Alemania lleva más de un millón y medio de copias vendidas desde su presentación en marzo de 2015.

El libro aparece en julio en Norteamérica bajo el título de «Gut: The Inside Story of Our Body’s Most Underrated Organ» con ilustraciones de Jill Enders , su hermana mayor. «Nací por cesárea y mi madre no me pudo dar el pecho, lo que me convierte en el perfecto niño modelo del mundo intestinal», comienza Enders su libro, sobre el cual advierte que su objetivo no es más que «hacer que el saber sea más accesible y divulgar lo que los científicos escriben en sus trabajos de investigación o discuten tras las puertas de los congresos mientras muchas personas buscan respuestas». Enders dice entender que muchos pacientes se sientan decepcionados por la medicina , pero que ella no venderá remedios milagrosos, «pero sí puedo explicar, en tono distendido, cómo funciona el intestino, qué avances nos ofrece la investigación científica y cómo podemos mejorar nuestra vida cotidiana aplicando estos conocimientos».

Giulia Enders, la microbióloga best seller

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación