Fernando Marías: «Sigo sin saber qué habría pensado mi padre de este libro»

El escritor ha aprovechado los Martes Literarios de la UIMP para hablar de su última novela y de lo que supuso en su vida

Fernando Marías: «Sigo sin saber qué habría pensado mi padre de este libro» abc

b. f. rebolledo

Perder a un padre siempre es algo trágico, pero Fernando Marías (Bilbao, 1958) supo sacar un resquicio de luz de esa situación Y decidió escribir un libro: un libro contra el olvido , pero sobre todo, un libro que respondiese a una “necesidad”, como él mismo ha explicado.

El escritor ganó este año el premio Biblioteca Breve de Seix Barral gracias a “La isla del padre”, pero la novela le ha dado mucho más. No se trata únicamente de sacar trapos sucios en un largo camino de autodestrucción hasta la ansiada redención final. Eso sería más propio de las películas y, aunque ese era el camino vocacional de Marías, la literatura es la que al final ha sabido plasmar mejor sus sentimientos.

El deceso del padre

“Rompe con todo lo que he escrito hasta ahora”, admitía el novelista bilbaíno en los Martes Literarios de la UIMP. En febrero de 2009 su padre enfermó. Su hermana le llamó una noche y en seguida, como pasa con todas las llamadas a altas horas de la madrugada, supo que pasaba algo. Su padre apareció tirado en un pasillo sobre un charco de sangre: tenía cáncer de estómago. Fue de ese momento crudo, de ese “zarandeo a la realidad” del que surgió la idea de hablar de su relación.

Su padre no solo sobrevivió si no que aguantó cuatro años más, pero algo se removió en el estómago del bilbaíno. Ya en el hospital, Marías le confesó que estaba escribiendo una novela, unas líneas que él nunca llegó a leer . De hecho, hasta hace poco ni siquiera su madre había sido capaz de enfrentarse a él. Aunque ella, a día de hoy, lo ha devorado ya cuatro veces, el escritor es consciente de que nunca sabrá que hubiese pensado su padre de este libro.

A lo largo de todo el coloquio las palabras del novelista siempre acabaron derivando hacia la figura paternal dejando claro la profunda huella que dejó aquel marino mercante en él , aunque también tuvo tiempo de hablar de sus sueños frustrados (ser un exitoso director de cine) y de los cumplidos (ese ingenuo proyecto llamado Los hijos de Mary Shelly ).

Fernando Marías: «Sigo sin saber qué habría pensado mi padre de este libro»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación