literatura
Las «Noches Blancas» de San Petersburgo
Nórdica reedita la novela de Fiódor Dostoievski, un retablo de las pasiones que mueven al ser humano
![Las «Noches Blancas» de San Petersburgo](https://s1.abcstatics.com/Media/201507/07/foto-dostoievski-noches-blancas_xoptimizadax--644x362.jpg)
Nordica Libros publica una nueva edición de «Noches Blancas», la novela del escritor ruso Fiódor Dostoievski . San Petersburgo le sirve al genial autor como escenario para narrar el encuentro entre un joven solitario e introvertido con una muchacha llamada Nástenka. A la orilla de un canal, la chica le relatará durante cuatro noches su triste historia, un retablo de «las grandes pasiones que mueven al ser humano: el amor, la ilusión, la esperanza, el desamor o el desengaño».
«Era una noche maravillosa, una noche de esas que puede que solo se den cuando somos jóvenes». Así comienza Dostoievski la narración que trasportará al lector a las «Noches Blancas» que se dan en el solsticio de verano en la urbe rusa. Un fenómeno natural de las regiones septentrionales en el que las puestas del sol se retrasan y el amanecer se produce más temprano. Un relato contado en primera persona por los protagonistas y que despliega todo el embrujo de la literatura rusa. El libro ha sido ilustrado para la editorial Nórdica por el dibujante ruso Nicolai Troshinsky. La traducción corre a cargo de Marta Sánchez-Nieves.
Uno de los más grandes escritores de siglo XX, el austríaco Stefan Zweig, afirmó de Dostoievski que era «el mejor conocedor del alma humana de todos los tiempos». Algo que se puede comprobar también en esta novela corta que se editó por primera vez en 1848 y es una de las primera creaciones del literato antes de ser deportado a Siberia.
Noticias relacionadas