Bruselas investiga a Amazon por restringir la competencia en el mercado de e-books
La Comisión Europea cree que algunas cláusulas de los contratos firmados con los editores de libros electrónicos vulneran las normas de la UE
La Comisión Europea ha iniciado una investigación formal contra Amazon al sospechar que la empresa restringe la competencia en el mercado de los libros electrónicos . Bruselas cree que algunas de las cláusulas de los contratos firmados por el gigante de internet con los editores de e-books vulneran las normas de la UE al protegerle de la competencia de rivales y perjudican a los consumidores.
Las disposiciones en cuestión obligan a los editores a informar a Amazon cada vez que ofrecen a sus rivales condiciones más favorables, o diferentes, y a concederle, en todo momento, condiciones análogas a las que otorgan a sus competidores. El Ejecutivo comunitario quiere examinar ahora, con más detalle, si estas cláusulas obstaculizan la aplicación de condiciones de competencia equitativa y podrían desembocar en una disminución de la competencia entre los diferentes distribuidores de libros electrónicos, en detrimento de los consumidores.
De confirmarse estas sospechas, Bruselas podría imponer a Amazon una fuerte multa . «Es mi deber vigilar que los acuerdos de Amazon con las editoriales no perjudiquen a los consumidores, al impedir a otros distribuidores de libros electrónicos innovar y ejercer una competencia eficaz. Nuestra investigación mostrará si nuestros temores son fundados», ha dicho la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager , en un comunicado.
En la actualidad, Amazon es el mayor distribuidor de e-books en Europa . En un primer momento, la investigación de Bruselas se concentrará en los mercados más grandes del espacio económico europeo, que son los de libros electrónicos en inglés y alemán.
No es la primera vez que la Comisión lanza una investigación de competencia en este sector. En diciembre de 2011, Bruselas abrió un expediente contra Apple y cinco editores internacionales (Penguin Random House, Hachette Livres, Simon & Schuster, HarperCollins y Georg von Holtzbrink). En diciembre de 2012 y julio de 2013, las empresas propusieron medidas correctivas para resolver las preocupaciones del Ejecutivo comunitario, por lo que el expediente acabó cerrándose sin multas.
Las investigaciones de Bruselas en materia de competencia no tienen plazos legales . Su duración depende de varios factores, entre ellos la complejidad del caso, el grado de colaboración de las compañías y el ejercicio del derecho de defensa. La apertura del procedimiento no prejuzga el resultado final de las pesquisas.
Noticias relacionadas
- Amazon comienza a tributar en España por las ventas que realiza en su portal
- Las ventas de «Juego de Tronos» suben un 288% en Amazon tras el regalo de Pablo Iglesias al Rey
- Amazon arremete contra EE.UU. por retrasar su proyecto de entrega de paquetes con drones
- Amazon, autorizada a probar sus drones para repartir paquetes en EE.UU.
- Bruselas cree que las ventajas fiscales concedidas por Luxemburgo a Amazon podrían ser ilegales
- Woody Allen escribirá y rodará su primera serie de televisión para Amazon
- Amazon y Hachette alcanzan un acuerdo sobre el precio de los libros electrónicos