«Las mil Millas del “Menorca”»
120 páginas para despertar el «gusanillo» de la navegación
En «Más allá del horizonte», Rafael Torrent Llopis intenta que incluso los no navegantes se diviertan
Mil millas se dice pronto. Mil millas es la distancia que separan Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Cerdeña, ida y vuelta. Mil millas es también una regata , la que relata en primera persona Rafael Torrent Llopis (Ciutadella, 1940) treinta años después de haber surcado las aguas que separan ambas ciudades junto a su amigo Manuel Salord a bordo del «Menorca» en «Más allá del horizonte», que recientemente se presentaba en Madrid apadrinado por el escritor, y también regatista y navegante Camilo José Cela Conde, hijo único del Premio Nobel de Literatura y autor del prólogo del libro de Rafael Torrent.
Com dice Cela Conde en el prólogo, las Mil Millas a Dos era una de las pruebas más duras del Mediterráneo y que organizaba la revista Skipper liderada por Enric Curt. Y lo volverá a ser ya que la Real Federación Española de Vela ha recuperado una regata emblemática de la vela española, que tuvo sus primeras ediciones en la década de los ochenta, en tres de las cuales participó el propio Cela Conde, que en 1984 coincidió con Torrent y el también menorquín Manuel Salord, en la tercera edición, la que precisamente protagoniza esta historia que, a modo de diario, narra Torrent con pasión.
Los once días, 263 horas y 28 minutos más concretamente, con sus respectivos mapas de navegación, cartas naúticas, fotos y, por supuesto, las anécdotas de Torrent y Salord, sólo ellos dos, a bordo del «Menorca» surcando, siempre a vela y sin GPS, las aguas mediterráneas recogidas en este cuaderno de bitácora invitan al lector a soltar amarras. Como el propio autor, modestamente, se atreve a reconocer, «Más allá del horizonte. Las Mil Millas del “Menorca”» sólo pretende que «incluso los no navegantes se diviertan con él y despierte su pasión por la navegación».