cultura

La novela negra brilla en la redonda XXX Feria del Libro de Cádiz

Espido Freire da paso con su pregón de esta tarde a diez días dedicados a la literatura con más de 80 actividades previstas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos mujeres, de estilos y trayectorias muy diferentes. Entre ambas, el escritor Juan Bolea, ejerciendo de maestro de ceremonias. La jornada inaugural de la Feria del Libro de Cádiz, que en su trigésima edición estará dedicada a la novela negra, se celebra esta tarde en el Baluarte de la Candelaria. La fortaleza gaditana será desde entonces y hasta el próximo 17 de mayo contenedor de más de 80 actividades en torno a la literatura y para todos los públicos. El organizador del importante Festival AragónNegro, el escritor gaditano Juan Bolea, será el encargado de introducir el pregón que Espido Freire (ganadora más precoz del Planeta, con 25 años) ofrecerá a partir de las 19.30 horas.

Acto seguido, la escritora vasca presentará y firmará ejemplares de su libro 'Para vos nací, un mes con Santa Teresa de Jesús' (Planeta).

La bilbaína ha aprovechado el quinto centenario de su nacimiento para realizar una aproximación contemporánea y moderna a la vida y el pensamiento de Santa Teresa de Jesús. Teresa de Cepeda y Ahumada ha cumplido sus primeros quinientos años de vida, y su figura y sus palabras llegan a los lectores tan intensos y refrescantes como lo fueron en su época: puede que incluso más, a través de una voz muy especial, la de Espido Freire, quien a modo de diario comparte lo que podría ser un mes con Teresa de Jesús.

Gastronomía

Tras la firma de Espido Freire, en la sala B delBaluarte de la Candelaria (20.30 horas), se celebrará un encuentro con la bloguera de moda, Isasaweis, que trae su libro 'La cocina de isasawis, belleza por dentro y por fuera' (Ed. Oberón). Hace más de cinco años y con la ilusión de compartir trucos, consejos de belleza, maquillaje, manualidades y recetas de cocina, Isasaweis, como la conoce todo el mundo, o lo que es lo mismo, Isabel Llano, decide colgar un vídeo en Youtube donde enseñaba cómo hacerse un moño con par de calcetines. Aquello llamó la atención de mucha gente y así nace Isasaweis. Pocos meses después, miles de personas comenzaron a seguir cada uno de los vídeos que colgaba y hoy en día solo su canal de Youtube tiene más de 280.000 suscriptores y cada vídeo que comparte alcanza miles de visitas convirtiendo a isasaweis en una de las youtubers más reconocida de Internet.

Con el arranque de las presentaciones, se inauguran también las exposiciones y los talleres.Durante estos días estarán habilitadas tres muestras. La Sala A la ocupará la exposición 'Cuaderno de campo'. Treinta pinturas de José Antonio Martel sobrescritas por el escritor José Manuel Benítez Ariza. La Sala B está dedicada a 'Tintín. Homenaje a Hergé', una exposición que recoge un buen número de objetos, piezas y publicaciones de Tintín de diversos lugares del mundo, así como la obra interpretada de los autores IconE (Iñaki y Emilio). Por último, una de las casamatas cuenta con la intervención de los alumnos de la Escuela de Artes de Cádiz, que ofrecen un recorrido temporal por la novela histórica a través de la obra vinculada a la dedicatoria de este año, la novela negra.

Premio Nadal

Un año, que como todos, cuenta con un puñado de firmas muy populares. Consagrados y súper ventas como la propia Espido Freire, Lorenzo Silva (presenta el viernes 15 a las 20 horas 'Música para feos'), Almudena de Arteaga (ese mismo día pondrá de largo en Cádiz 'La estela de un recuerdo'), un imprescindible de la novela negra como es Montero Glez (presentará el sábado 16 'Talco y bronce'), el propio Juan Bolea ( que el sábado 9 dará a conocer 'Parecido a un asesinato') o la top María Dueñas, que cerrará la feria con la presentación de su tercera novela, 'La templanza'. También forma parte de la programación el último premio Nadal, José C.Vales, que presenta 'Café Biarritz' (martes 12 mayo a las 20.30 horas).

También hay autores mediáticos por sus trabajos en televisión como Sandra Barneda, que vendrá a Cádiz el lunes 11 de mayo para firmar ejemplares de la novela 'La tierra de mujeres', o su compañera de cadena Sonsoles Ónega, que se encuentra de promoción con 'Nosotras que lo quisimos todo'.

Veteranos, populares y... gaditanos. Más o menos consagrados. Óscar Lobato ( 'La fuerza y el viento'), Jesús Maeso de la Torre que estrena novela, 'La caja china'; Juan José Téllez, escritor, director de contenidos del Centro Andaluz de las Letras y biógrafo de Paco de Lucía ( 'Paco de Lucía, el hijo de la portuguesa') o José María García López, al que Eduardo Mendicutti le ayudará a presentar 'Pasolini o La noche de las luciérnagas'.

El horario de apertura de la Feria del Libro durante este primer fin de semana es de 11 a 14.30 y de 18.30 a 22 horas. Hoy viernes abre a las 18 horas.

Ver los comentarios